Salud y Fitness
Dieta macrobiótica ¿En qué consiste?

La dieta macrobiótica es una disciplina basada en el consumo de alimentos que no hayan sido sometidos a procesos de industrialización. Libres de abonos o pesticidas, y extraídos directamente de la naturaleza.
Estos productos están regidos por el principio del yin y el yang, es decir, cuando ambos están en equilibrio, el cuerpo debe estar sano.
El yin se relaciona con lo que debilita al organismo, es decir, lo oscuro, el frío y la humedad. Algunos de ellos serían: tubérculos azúcar, leche, carne, café, alimentos procesados, bebidas alcohólicas, lácteos, frutas, condimentos y miel.
El yang es lo que fortalece el organismo y da energía. Se vincula con lo seco, duro y cálido. Se subdivide en cereales integrales, granos, algas, alimentos marinos, semillas y vegetales.
Los yin se deben consumir en menor proporción que los yang. La cocción de estos alimentos debe ser al vapor o a la plancha, de forma que sus nutrientes no sufran alteraciones.
Por tratarse de un principio filosófico, requiere de un gran trabajo interior para entender su esencia.
Beneficios de la dieta macrobiótica
Según sus promotores, con la alimentación macrobiótica se pueden ver resultados a mediano o largo plazo. Ha demostrado múltiples beneficios en la salud, incluso se considera una técnica de evolución personal, de la misma manera que el yoga u otras disciplinas espirituales.
Se dice que actúa en el cerebro mejorando el apetito, sueño, la energía, el humor y la claridad mental, entre otros aspectos de la vida.
Por ello, se le atribuyen efectos sanadores en algunos padecimientos como las migrañas, cansancio crónico, colon irritable y fibromialgia.
Los niveles del proceso
Aunque no supone ningún riesgo para la salud, en caso de llevar la alimentación macrobiótica al extremo, esta debe ser estudiada a profundidad. Al igual que debe ser supervisada por un profesional capaz de corregir cualquier déficit.
Esta dieta puede terminar siendo totalmente vegetariana o vegana. La proteína animal se iría eliminando progresivamente, llegando a reducirse al consumo casi exclusivo de cereales integrales, legumbres y vegetales cocidos.
El agua juega un papel importante, siempre que se tome antes o después de las comidas, preferiblemente tibia, en tés, infusiones o sopas. En el caso de las frutas, se deben comer cocidas, no crudas.
En el período intermedio de este régimen, el pescado blanco o pollo, son recomendados sólo una o dos veces por semana, y ocasionalmente el huevo.
Mientras que alimentos refinados, cultivados con abonos químicos, carnes rojas, productos lácteos, berenjenas, papas, tomates y azúcares, quedan totalmente eliminados.
Resultados
El consumo de este tipo de alimentos permite mejorar la función del sistema digestivo, elimina la acidez estomacal, el estreñimiento, y controla el peso. Sin embargo, los resultados se observarán a lo largo de la vida, como en toda disciplina.
También sirve, además, para reducir los niveles de azúcar en la sangre, el estrés, incrementa la agilidad mental y la energía en el cuerpo.
Hay que tener en cuenta que la macrobiótica dice que es necesario adaptar el cuerpo al consumo de alimentos más yin o más yang. Dependiendo de la época del año y la actividad que se realice.
Si un día, requiere hacer una rutina física más exigente, debe elegir alimentos más yang. Si otro día está de descanso o vacaciones, debe comer alimentos más yin.
ACN/ 800 Noticias
No dejes de leer: ¿Es efectiva la dieta de la piña?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)