Economía
Días de descanso y sabor: La Montserratina te acompaña en tus vacaciones

En Venezuela, las vacaciones son sinónimo de alegría, compartir y buena comida. Y es que no hay nada mejor que disfrutar una buena parrilla con La Montserratina en compañía de nuestra familia y amigos.
En pocos días llega una nueva temporada de descanso, y para que estos sean aún más memorables, La Montserratina, empresa venezolana líder en la elaboración de embutidos y productos parrilleros, te ofrece una amplia variedad de opciones, ideales para llevar todo su sabor a donde vayas:
- Playa: Prepara refrescantes ensaladas, sándwiches y snacks con embutidos La Montserratina para disfrutar frente al mar.
- Montaña: Empaca productos enlatados, deliciosos y prácticos para tus excursiones y campamentos.
- Ciudad: Ahorra tiempo con productos precocidos que te permiten preparar una comida especial en minutos.
No importa el destino, La Montserratina tiene el sabor perfecto para hacer de tus vacaciones una celebración inolvidable en cualquier parte del país.
Más de siete décadas de tradición avalan la calidad de sus productos, elaborados con esmero y dedicación, con tecnología y procesamiento de vanguardia, cuidando la calidad y frescura de la materia prima y de todos los ingredientes.
Gran variedad
Los maestros parrilleros ofrecen la mejor gama de productos en su exclusivo catálogo de sabores:
- Parrilleros: Disfruta del sabor inigualable del Chorizo, la morcilla, la chistorra y la salchicha cruda blanca de los Artesanos del Sabor. Además, no olvides el mejor carbón para hacer una parrilla perfecta.
- Untables: Sabor a chorizo ahumado y a morcilla de los maestros parrilleros son ideales para tus snacks o para acompañar tus comidas.
- Hamburguesas congeladas: Choribuger y Ajoburger de la marca, son opciones rápidas y deliciosas para deleitarse en este asueto.
En las redes sociales de @LaMontserratina de Facebook y X (antes Twitter) se puede conocer más del portafolio de la marca, así como recetas y preparaciones con toda la línea de sus tradicionales productos parrilleros.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Mabel Yeah grabó un tema con el maestro Rubby Pérez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo16 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac