Conéctese con nosotros

Nacional

Así transcurrió el día después de la reapertura de la frontera colombo-venezolana

Publicado

el

reapertura de la frontera - acn
Compartir

La migración masiva se mantuvo este martes en movimiento sobre el puente Simón Bolívar, que une a Colombia y Venezuela, un día después de que las autoridades decretaran la reapertura oficial de la frontera para el paso de vehículos de carga, la dinámica siguió sin cambios aparentes, con una vía despejada para camiones que nadie sabe cuándo pasarán.

Mientras tanto, cientos y hasta miles de personas caminan sobre el puente como es habitual, una normalidad que continuó este martes en la zona, donde también transitan caravanas de migrantes que, desde que cerraron la frontera en 2015, optan por cruzar a un lado u otro a través de rutas ilegales mientras las fuerzas de seguridad hacen la vista gorda.

El paso de carga

Solo hace 24 horas que el presidente colombiano, Gustavo Petro, encabezó la ceremonia de reapertura en el puente, por donde transitaron un total de 11 camiones, por primera vez en siete años, cargando mercancías en las dos direcciones, lo que busca normalizar la dinámica fronteriza.

Con ello, dieron luz verde al transporte de carga entre los dos países, con permiso para transitar desde las 14.00 GMT, pero 40 minutos después de la apertura a la hora fijada, no pasó ni un solo vehículo, que esperaban con ansia los funcionarios de la aduana, quienes dijeron que “en cualquier momento” aparecería un camión.

Y mientras , existe la incógnita sobre la actividad que tendrá el tránsito de carga, el puente, la vía oficial para el proceso migratorio, soporta la procesión de personas que caminan hacia ambos lados, muchas de ellas con maletas o mercancías que superan los 50 kilos.

Para facilitar el paso de cajas pesadas, televisores, frutas y casi cualquier cosa, hay decenas de hombres que, por menos de cuatro dólares, empujan sus carretas con toda la fuerza de la que disponen. Pero, incluso ellos, que conocen la dinámica diaria, no pueden asegurar que la carga que llevan será autorizada por los agentes en los puntos de control.

El peso a cuestas

Y es que las reglas no están claras para casi nadie. Así, cada migrante que lleva algo más que un pequeño bolso, puede ser interrogado por los funcionarios que, de tanto en tanto, impiden el paso a las personas, alegando que la mercancía no está permitida para ser importada o exportada.

Es lo que le ocurrió a una mujer que llevaba una bolsa con unos cinco kilos de fruta, bajo el argumento de que “ningún tipo de cítrico” estaba autorizado para ser llevado de Colombia a Venezuela, pese a que otras personas pasaron por el mismo control con cajas llenas de piñas.

Lo mismo vivió un hombre que llevaba un televisor a cuestas y no pudo ingresarlo a Venezuela, pese a que otros sí pudieron, por lo que emprendió camino a través de una “trocha”, una de las numerosas rutas irregulares de la zona, algunas de las cuales son cercanas al puente y consisten en pasar tramos de un río.

Las “trochas”

Del lado colombiano, las dos trochas más cercanas al Simón Bolívar se llaman “Los Mangos” y “La Marranera”, por donde este martes no paraban de entrar o salir personas con carretas o varias maletas, sin ningún control de mercancías.

Agentes de seguridad de Colombia dijeron a EFE que las trochas estaban “tranquilas como siempre”, aun cuando civiles que parecen llevar el control impiden grabar o hacer entrevistas en estas áreas.

Del lado venezolano, los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no permiten ni siquiera hacer imágenes sobre el puente, desde donde se puede ver la caravana de personas que cruzan el río a toda hora.

Venezuela ha creado tres unidades policiales especiales para luchar, desde esta misma semana, contra varios delitos, entre ellos el contrabando, una tarea que hasta este martes está pendiente.

Mientras tanto, bajo un sol de justicia de la zona, miles caminan a los lados del puente apretujados, pues el espacio asfaltado ha quedado reservado para el paso de camiones de carga. EFE

 

ACN/ EFE

No dejes de leer: Wingo no vendrá a Venezuela por ahora, tras petición del Gobierno

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Publicado

el

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Venezuela recibe a 204 repatriados este miércoles 2 de julio como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetìa «Simón Bolívar», en el estado La Guaira.

Las más de dos centenas de connacionales arribaron desde Texas, Estados Unidos (EE. UU.), tras las políticas migratorias inhumas aplicadas por el presidente Donald Trump.

Cabe destacar que en este nuevo grupo regresaron 157 hombres, 35 mujeres y 12 niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brindó atención médica por parte de las instituciones del Estado venezolano.

También puede leer: Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Venezuela recibe a 204 repatriados

Igualmente, en perfecta fusión popular, militar y policial, se aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes para luego ser reinsertados en la sociedad.

En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado a un total de seis mil 972 venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.

Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.

El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Agencias

No deje de leer: BNC restablece servicios de aplicación móvil y banca en línea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído