Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Día de Muertos fue celebrado en varios países

Publicado

el

día de muertos- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

La cultura y la tradición se hace presente en diversidad de países y en diferentes fechas del año; es este caso el Día de Muertos tiene especial relevancia en México.

En el contexto venezolano, los familiares y amigos mandan a realizar misas para ese día, donde son nombrados por el sacerdote al inicio de la celebración católica.

Asimismo, la mayoría visita las tumbas o nichos de sus difuntos, para realizar la respectiva limpieza del espacio y algunos conversan con los que ya no están en la tierra. Este año, muchos utilizaron las redes sociales para recordarlos.

En México, se cree que las almas de los difuntos regresan al mundo de los vivos; para visitar a sus familiares, quienes los reciben con flores de cempasúchil, papel picado, veladoras, y la comida que más les gustaba en vida.

Vale resaltar, que esta peculiar celebración es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Sin embargo, hay otros países latinoamericanos como Perú, Guatemala o Ecuador, donde celebran el Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre; puesto que comparten un pasado histórico, donde las tradiciones indígenas se unieron con el catolicismo después de la Conquista.

Día de Muertos en el mundo

En otros continentes, lo hacen en formas diferentes para honrar y conmemorar a los espíritus de quienes ya no están.

día de muertos- acn

Haitianos celebran a sus muertos con diferentes rituales. Foto: Cortesía.

Los haitianos, siguiendo la tradición católica, celebran el 2 de noviembre el «Fet Gede o Día de Todos los Santos»; donde asisten a los cementerios para visitar los restos de sus seres queridos y llevarles ofrendas de alimentos.

Además, en los panteones se realizan rituales sagrados fusionando las tradiciones católicas con el vudú; en donde las personas hablan con sus muertos, mientras una «mambo» o sacerdotisa sacrifica animales como medio para protegerse de los malos espíritus y predecir hechos.

día de muertos- acn

Ching Ming, Día de Muertos o Día de Tumbas. Foto: Cortesía.

En el caso de China, tienen una celebración dedicada a la memoria de sus muertos; a la que le denominan Ching Ming, Día de Muertos o Día de Tumbas.

En el otro lado del mundo, se efectúa el 4 o 5 de abril y que puede extenderse por un mes. Durante ella, los descendientes visitan las tumbas de sus familiares fallecidos, las arreglan y limpian para celebrarlos.

De igual manera, tras colocar veladoras y reescribir los textos de las tumbas; se reúnen en familia para realizar actividades propias de su cultura.

día de muertos- acn

Procesión tailandesa en fiestas budistas. Foto: Cortesía.

El «Phi Ta Khon», Mahalaya Amavasya y el «Obon»

Desde Tailandia, se conoce como El Phi Ta Khon, la cual es una procesión tailandesa; celebrada el primer día de las fiestas budistas, en mayo, junio o julio.

Por tres días, los jóvenes se disfrazan con máscaras de demonios y salen; para jugarle bromas a la gente que marcha con antorchas hacia el templo Wat Ponchai.

Al llegar a ese templo, los monjes recitan al pueblo la última reencarnación de Buda. En el transcurso de la celebración, en las calles hay mucha música con la intención de que, de acuerdo a la creencia; los espíritus de sus muertos despertarán para unirse a la fiesta.

Por otro lado, la comunidad hindú recuerda y honra a sus familiares fallecidos el día llamado Mahalaya Amavasya; cuando haya la primera luna nueva de septiembre, por ello la fecha varía.

En esta ceremonia que celebra y honra el Día de Muertos, las personas rezan para que la diosa Durga ahuyente a los demonios.

Igualmente, le piden por la paz de las almas de cada difunto, quienes, según la creencia; visitan ese día las casas de sus descendientes.

En otro país asiático como Japón, se celebra el Obon; que es una festividad religiosa en la que se honra a los espíritus de los antepasados fallecidos.

Durante tres días, bailan, escuchan música, cantan y desfilan para celebrar el Día de Muertos.

En esos días, las personas honran a sus difuntos realizando actividades al aire libre; como lanzar globos de cantoya a un río con el propósito de que eso sea la guía para que los espíritus vayan a otro mundo.

Al tercer día o el Gozan no Okuribi, de acuerdo la creencia; es cuando los espíritus de los difuntos regresan al otro mundo.

ACN/Milenio.com/Foto: Milenio

Lee también: Profanación de tumbas en cementerio de Valencia denuncia diputado Lozano(Opens in a new browser tab)

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído