Connect with us

Carabobo

Día de la Mujer en Carabobo: Mujeres protestaron y exigieron sus derechos

Publicado

el

Compartir

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Carabobo fue con una protesta desde la avenida Cedeño, lugar en el que exigieron el cumplimiento de sus derechos.

Activistas gremiales, sindicales, profesionales, sociales y políticos acudieron al punto de encuentro para relatar las reiteradas violaciones a sus derechos como mujeres.

Marbella Gil, docente carabobeña, exaltó su labor diaria de salir a la calle a defenderse y buscar trabajo “de todas las magnitudes porque un salario para un docente no sirve para alimentarnos”, dijo.

Aseguró que la mujer venezolana es guerrera y no se queda callada “no van a acabar con la educación. Acá estamos y seguimos”, comentó Gil.

“Una docente tiene que vender hielo, secar pelo, hacer uñas porque el salario para lo que estudiamos y formamos no alcanza para sostener nuestro hogar, nuestros hijos”, rechazó.

Por su parte, Carmen Álvarez, enferma y lideresa del gremio de la salud en Carabobo, habló en el Día Internacional de la Mujer sobre la realidad que viven las mujeres.

“Este grupo de mujeres es trabajadora, llevan el sustento a su casa pero en las condiciones en las que se encuentra cuando no tenemos ni alimentos, vestido, calzado, vivienda, insumos”.

Carabobo: Mujeres protestaron en la avenida Cedeño por el Día de la Mujer

Repudió el aumento salarial que se está discutiendo por considerar que no cumple con las necesidades de la mujer. “Tenemos más de 100 años luchando por la igualdad de género”.

Indicó que necesitan más de 300 dólares para cubrir la canasta básica, “con 126 bolívares, que es el salario que quieren aumentar. Venga y póngase ese salario”, en referencia al mandatario Nicolás Maduro.

Judermi García, secretaria general del sindicato de empleados de la gobernación de Carabobo, manifestó que el Día de la Mujer no es de celebración, “hoy es un día de protesta”.

“Mientras cada una de nuestras mujeres venezolanas muere en una maternidad por falta de atención, nuestras trabajadoras son explotadas laboralmente con salarios indignos no podemos decir que vamos a celebrar el día de la mujer”.

Pidió justicia y que las mujeres venezolanas sean reconocidas, “estamos pidiendo paridad, equidad, participación, justicia e igualdad”, precisó García.

No dejes de leer

Los breakers: vigilantes eléctricos en casas y oficinas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Inaugurada oficina del SAIME en el municipio Libertador, Carabobo

Publicado

el

SAIME Libertador
Compartir

Autoridades inauguraron la primera oficina del Saime en el municipio Libertador, y la octava sede del organismo en la entidad carabobeña.

El alcalde del municipio Libertador, Oscar Orsini, junto a Miriam Pérez, coordinadora regional del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) en Carabobo detallaron el funcionamiento.

En este sentido, el alcalde indicó que “informamos que contamos con una nueva sede del Saime que beneficiará a los libertadorenses y a los carabobeños, ubicada en un área céntrica”.

Está ubicada específicamente en el Centro Comercial Guataparo, frente a la plaza Bolívar, en la parroquia Tocuyito del municipio Libertador.

Asimismo, Orsini explicó que “el sistema SAIME se rige de forma automatizada por lo que el mismo sistema ordenará la distribución de las citas para la posterior cedulación”.

Por ahora solo cédulas en la oficina del SAIME en el municipio Libertador

De igual manera destacó que “en primera instancia la nueva oficina SAIME solo atenderá las solicitudes de cedulación en esta primera etapa”.

“Pero se aspira que en cierto tiempo se pueda prestar un servicio mucho más completo, con solicitudes de extranjería y el resto de servicios, por ahora nuestro municipio garantiza el proceso de identidad que hacía mucha falta en Libertador”.

Asimismo, destacó que esta nueva sede además de favorecer los habitantes de la jurisdicción, descongestionará el resto de las oficinas de Carabobo y estará apoyando el proceso de identificación de los municipios Bejuma, Miranda y Montalbán.

SAIME Libertador

Octava oficina de Carabobo

Por su parte la coordinadora del SAIME en la entidad carabobeña, Miriam Pérez, explicó que la Oficina El Libertador (012) inaugurada en la jurisdicción trabajará desde las 8:00am a 4:30pm.

“Esta sería la oficina en atención de cédula y atención civil, la octava oficina (…) estamos esperando la reinauguración de la oficina del municipio Miranda”.

Mientras que en relación a la cantidad de personas que podrán ser atendidas a diario manifestó que “normalmente las oficinas que son para cedulación atienden entre 180 a 200 usuarios, desglosada en renovación, adultos mayores y niños por primera vez”.

Igualmente, Pérez destacó que las jornadas para el adulto mayor, continuarán activas, los adultos mayores solo necesitan acudir a la oficina SAIME, tener un correo electrónico y un número de teléfono que es opcional, allí deberá ser atendidos por la jefa de la oficina y esta le tramitará la cita para luego realizar su proceso de cedulación, y le será entregado el documento de identidad de forma inmediata y gratuita.

Concluyó Pérez que, durante las jornadas especiales de cedulación realizadas en el país, en el estado Carabobo fueron atendidas 26 mil solicitudes en las 7 oficinas activas para el momento, por lo que están previstas nuevas jornadas de cara al año entrante.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Automercados Plaza’s inaugura su sucursal #25 en El Paraíso

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído