Conéctese con nosotros

Internacional

Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, tras fallida Ley marcial

Publicado

el

detuvieron al presidente Corea del Sur - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades de  Corea del Sur, detuvieron al presidente Yoon Suk Yeol, tras imponer la fallida ley marcial el pasado mes de diciembre. Suk Yeol, fue destituido posteriormente por la Asamblea Nacional y estaba suspendido de sus funciones desde entonces.

Un convoy de policías lo detuvo en su residencia oficial para trasladarlo a la oficina de la agencia anticorrupción, CIO. Según la agencia de noticias, Yonhap, Yoon se ha negado a declarar.

En un vídeo publicado tras su arresto, Yoon ha afirmado «aceptar comparecer para evitar un derramamiento de sangre desagradable», a pesar de que considera que se trata de «una investigación ilegal». Ha incidido, que la declaración de ley marcial ha sido un «acto de gobierno».

Complicaciones de la detención

Según un agente de la CIO, el personal del Servicio de Seguridad Presidencial no se ha resistido activamente a la ejecución de la orden: «Hoy prácticamente no hubo enfrentamientos físicos».

Los guardias de seguridad trataron de impedir la entrada de los investigadores por el acceso principal. Al igual que un grupo de diputados del partido y los abogados del presidente.

La Policía desplegó unos 3.000 agentes para asegurar el acceso al complejo ante la concentración tanto de simpatizantes como de detractores de Yoon. Los servicios de emergencias tuvieron que atender a una mujer que resultó herida.

La primera intentona de ejecutar la orden de arresto contra Yoon fracasó el 3 de enero después de que el equipo de seguridad del cesado presidente impidiera que los agentes entraran en la vivienda.

Yoon está bajo orden judicial tras negarse hasta en tres ocasiones a comparecer frente a acusaciones de insurrección y abuso de poder en el marco de la fallida ley marcial.

Con información de:  RTV

No dejes de leer: Opep: Venezuela produjo 998 millones de barriles de petróleo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído