Nacional
Detenidos 1200 venezolanos por entrada ilegal a Estados Unidos

Aproximadamente 1200 venezolanos se encuentran detenidos en Estados Unidos por entrar ilegalmente al país; así lo dio a conocer el líder del Movimiento “Resistencia Venezolana”, Gustavo Lainette.
Explica que los casos se deben a que la mayoría de los venezolanos ingresaron de manera ilegal a los Estados Unidos; y se entregaron a las autoridades migratorias para solicitar el estatus de protección de asilo.
“El aumento de estas cifras es alarmante, son cada vez más los casos que se van contabilizando en la base de datos del ICE (U.S Immigration and Customs Enforcement)”; destaca.
De acuerdo con la información recabada por el Movimiento, existen alrededor de 200 centros de detención en los Estados Unidos; y destaca que donde se concentran mayor grupo poblacional de venezolanos aprehendidos son en los estados; Texas, Florida, Louisiana y Tenessee.
Lainette resalta, que la parte más dura del proceso la atraviesan los niños quienes son separados de sus padres; los cuales se encuentran detenidos, por lo tanto, los menores se entregan al U.S Health and Human Services Department.
Detenidos 1200 venezolanos en Estados Unidos. “Estos casos tardan mucho tiempo en resolverse; un promedio de 700 días, es decir, casi dos años, pero ya tenemos reportes de venezolanos que llevan hasta 7 años a la espera de su solicitud de asilo”, afirma.
Por otra parte, el Gobierno de los Estados Unidos toma medidas considerables para ciertos casos con liberación de permiso especial que es conocido como “PAROLE”. De acuerdo con el activista se trata de una asistencia periódica ante la corte de inmigración; donde la persona tiene posibilidad de defender su caso de asilo en libertad, sin embargo; esta medida ha acogido a un porcentaje bajo de venezolanos.
En defensa de los derechos de los 1200 venezolanos detenidos
Ante ello, Lainette destaca que activistas del Movimiento “Resistencia Venezolana” se dedicarán a concertar reuniones con senadores de los Estados Unidos; en especial con aquellos que representan a los estados en el que se concentran mayor cantidad de venezolanos detenidos; y sin representación legal para solucionar el proceso.
Mientras que el representante del Departamento Asistencia Migratoria a venezolanos en el Exterior del Movimiento, Carmelo Petti, subraya que “el ingreso de manera ilegal en los Estados Unidos es considerado una falta federal (misdemeanor, en inglés); pero se apoya en el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que señala que “en caso de persecución; toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país”.
Petti recuerda que en Venezuela se han cometido violaciones a los DD. HH y se mantiene la persecución y tortura contra quienes pienses distinto al Gobierno de Nicolás Maduro; es por ello, que los venezolanos huyen y escogen como destino Estados Unidos; porque saben de la marcada distancia entre ambos países.
Tanto Lainette como Petti comentaron sobre la persecución; detenciones arbitrarias y procesos de tortura, de la que son víctimas los venezolanos que se atrevan a manifestar su opinión política contraria al Gobierno Nacional, así como también; de aquellos venezolanos que realicen activismo político en contra de este.
De igual manera, resaltaron la grave crisis humanitaria que atraviesa Venezuela que ha obligado a cientos de miles de venezolanos a salir del país para resguardar sus vidas; proteger su integridad física y buscar mejores condiciones para sus familias a nivel educacional, de salud y alimentación.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: ¡Piden asilo en EEUU! Hasta los chavistas en estampida escapan de Maduro
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo10 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”