Nacional
Detenido y liberado a la hora reportero gráfico de Correo del Caroní

Este viernes 31 de julio, durante la cobertura de una pauta informativa en el estado Bolívar; un reportero gráfico del diario Correo del Caroní resultó detenido por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligiencia Militar (Dgcim).
De acuerdo a los testigos, la acción se ejecutó de manera arbitraria en contra de William Urdaneta; quien se encontraba en compañía del periodista José Rivas.
Durante su labor periodística al tomar gráficas sobre la actividad comercial restringida y el tráfico de Puerto Ordaz; varios efectivos lo abordaron alegando que “se lo llevaban por fotografiar carros militares”.
1:20 pm| #URGENTE Funcionarios del DGCIM se llevaron detenido a nuestro compañero William Urdaneta @wruh19, quien estaba junto a @g8che en pauta informativa en la avenida Guayana, en las inmediaciones de la redoma de Makro. Desconocemos su paradero.
— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) July 31, 2020
De inmediato fue montado en la patrulla, y a los pocos minutos la información fue notificada; al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) y a los representantes del medio; quienes exigieron la liberación el trabajador de la prensa.
Tras más de una hora sin saber del paradero del reportero, pues al preguntar en tres sedes policiales distintas; se negaron a dar información sobre el trabajador.
Al pasar un poco más de una hora, el colega Víctor Amaya y @CorreoDelCaroni informaron mediante Twitter; que Urdaneta había sido liberado.
#AlertaSNTP | Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvieron arbitrariamente a William Urdaneta (@wruh19), reportero gráfico de @CorreodelCaroni, mientra tomaba fotos en la Redoma de La Paz, en Puerto Ordaz, #Bolívar, este viernes #31Jul
— SNTP (@sntpvenezuela) July 31, 2020
Detenido reportero gráfico de Correo del Caroní
No obstante, se conoció que durante la detención le quitaron la memoria de la cámara y su teléfono celular.
Por su parte, la junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Ciudad Guayana; denunció la actuación realizada por los oficiales en el momento en que fue detenido el reportero gráfico del Correo del Caroní.
En este sentido, el secretario general del gremio en Guayana, Javier Samuel Paredes; afirmó que «desde el gobierno regional se pretende controlar mediante el abuso por parte de la Dgcim, a periodistas y fotógrafos; de diversos medios en la zona, violando así el estado de derecho y nuestra Ley del Ejercicio del periodismo”.
Aunado a lo antes descrito, en una nota de prensa emitida por el CNP, Paredes exige al gobernador de Bolívar, Justo Noguera Pietri; «en nombre de todos los periodistas y reporteros gráficos, camarógrafos y trabajadores de la prensa (…); el cese a las persecuciones y el irrespeto a lo dictado por la Carta Magna sobre el derecho a la libre circulación; y la ley que nos permite ejercer».
Liberado William Urdaneta.
Lo robaron los funcionarios de la Dgcim que lo habían detenido arbitrariamente. https://t.co/N8ouGQeYb1— Víctor Amaya (@victoramaya) July 31, 2020
Con información: ACN/Primicia/Redes/Foto: Referencial
Lee también: Gobierno otorgó arresto domiciliario a dos de los seis exejecutivos de Citgo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año