Conéctese con nosotros

Internacional

Detenido pastor evangélico por abusar de 6 menores en Brasil

Publicado

el

Detenido pastor evangélico
Compartir

Detenido este martes un pastor de un grupo evangélico acusado de haber violado a seis menores, que, en el momento de los crímenes, entre 2000 y 2004, tenían entre 3 y 10 años de edad.

El arresto lo llevó a cabo, la Policía del estado brasileño de Goiás.

El pastor Willian de Souza Adriel, de 53 años, fue detenido en la mañana de este martes en su propia residencia en Itaberaí; pequeño municipio a unos 100 kilómetros de Goiania, la capital de Goiás (centro), por agentes de la Policía Civil regional, informó esta institución en un comunicado.

Su detención provisional fue ordenada por un juez municipal a petición de la Policía en el marco de una investigación por abuso sexual de menores de edad.

Detenido pastor evangélico

La Policía Civil de Goiás dijo haber identificado a seis posibles víctimas de los abusos, pero admitió que el número puede ser mayor y por eso autorizó la divulgación de la fotografía del pastor; ante la posibilidad de que sea reconocido por otras víctimas.

«En cumplimiento de decisión del comisario responsable por la investigación fue determina la divulgación de la fotografía del sospechoso; ya que pueden existir otros niños y adolescentes víctimas.

De esa forma, hay interés público en la circulación de la imagen; para permitir que otras posibles víctimas lo reconozcan y comparezcan a la comisaría para realizar la denuncia», dice la nota.

Según el comunicado de la Policía Civil; el líder religioso aprovechaba la posición que ocupaba en una iglesia en esa ciudad para ganar la confianza de las familias y aproximarse de niños y adolescentes de los que abusaba.

«Él se aprovechaba que tenía la confianza de las familias para practicar actos libidinosos contra las víctimas»; afirmó el comisario Kristian Felipe da Rosa, responsable de la investigación.

De acuerdo con el comunicado, Souza Adriel permanecerá detenido en una unidad carcelaria de Itaberaí mientras responde a un juicio por el delito de violación de vulnerable; para el que el código penal brasileño prevé una condena de entre 8 y 15 años de prisión.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Al menos 11 muertos en un atentado en la capital de Somalia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído