Conéctese con nosotros

Sucesos

Detenido exsubdirector nacional del Cicpc en Carabobo

Publicado

el

detenido exsubdirector cicpc carabobo- acn
Foto: Cortesía/Redes.
Compartir

Por presunto tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, el exsubdirector nacional del Cicpc, Alvis Orlando Pinto Guédez, fue detenido en Carabobo; durante un operativo realizado por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Valencia.

De acuerdo a lo indicado por fuentes judiciales, el exfuncionario detectivesco, estaba solicitado por estar aparentemente incurso en el delito de cómplice no necesario en tráfico de drogas.

En este contexto, el periodista Eleazar Urbáez, posteó en su cuenta de Twitter que Pinto Guédez se había librado una orden de aprehensión; la cual fue emanada desde el Tribunal 21 de Control del Área Metropolitana de Caracas, con fecha 28 de agosto de 2020.

Exsubdirector del Cicpc detenido en Carabobo

De acuerdo al informe del procedimiento, el exsubdirector del Cicpc detenido en Carabobo, cumplía funciones dentro del organismo; durante la directiva encabezada por el comisario Wilmer Flores Trosel (fallecido).

Respecto a la detención, la minuta señala que se efectuó en el Country Club Safari Valencia. «Para el momento de la captura, se desplazaba en un vehículo Mitsubishi Montero, gris, placa AB581VF».

Además, le incautaron dos pistolas 9 mm y 61 cartuchos, según lo publicado por el reportero Eligio Rojas.

Sobre la orden de aprehensión, Rojas ratifica que fue solicitada por la fiscal Liliana Yanet Herrera y acordada por el juez 21° de control de Caracas; José Mascimino Márquez García, según se lee en el documento N° 017-2020 el 28 de agosto.

Entre 2008 y 2014

Pinto Guédez, dirigió el ente entre diciembre de 2008 y septiembre de 2014, nombrado en ese cargo cuando era ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Tarek el Aissami; el 20 de noviembre del 2009.

A pesar de que fue detenido el exsubdirector del Cicpc en Carabobo por los delitos antes mencionado; vale recordar que no es el primer funcionario involucrado en este tipo de ilícitos.

De hecho, en enero de 2019 a cinco funcionarios del Cicpc fueron capturaron en Maturín; por poseer 209 kilos de cocaína; supuestamente sustraídos, los cuales pretendían comercializarla.

Basados en investigaciones realizadas por el equipo del portal Efecto Cocuyo, unas «102 toneladas de drogas incautadas entre 2010 y 2018; no fueron destruidas por el sistema de administración de justicia, lo cual implica una violación a la ley».

Con información: ACN/Panorama/Efecto Cocuyo/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: Detienen a cura por posesión de fotos pornográficas de adolescente

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído