Internacional
¡La ley entra….! Detenido alcalde boliviano por permitir fiesta en cuarentena

Detenido alcalde en Bolivia, tras permitir la realización de una fiesta en medio de la cuarentena que se realiza en el país del altiplano y que dejó como consecuencia la muerte de un hombre por la pandemia COVID-19.
La Fiscalía Departamental de La Paz determinó la aprehensión del alcalde de Patacamaya, Tiburcio Choque; por permitir una fiesta patronal el pasado 14 de marzo, que duró cinco días, cuando ya regía la cuarentena en el país por el coronavirus, que prohíbe ese tipo de actos.
El alcalde está acusado de presunto incumplimiento de deberes y atentado contra la salud pública; según un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Bolivia.
Detenido alcalde en Bolivia
También fueron aprehendidos dos organizadores de la fiesta, acusados de supuesto atentado contra la salud pública, detalla el boletín.
«Entre los primeros actos investigativos, el Ministerio Público emitió las correspondientes órdenes de aprehensión que fueron ejecutadas ayer martes 7 de abril para iniciar la investigación del hecho»; manifestó el fiscal departamental de La Paz, Marco Antonio Cossio, citado en el comunicado.
Ya estaba advertido
Además, señaló que el pasado 12 de marzo el alcalde recibió una nota de la Policía en la que solicitaban la cancelación de todo acto; para cumplir la cuarentena.
Patacamaya es un pueblo en el Altiplano de Bolivia, a unos 99 kilómetros de La Paz; que representa una parada estratégica para el transporte pesado internacional, principalmente con Chile.
El burgomaestre y los dos organizadores de la fiesta fueron remitidos hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen en La Paz, con guantes y tapabocas, como medidas de protección contra el coronavirus; además de ser desinfectados con fumigadoras para ingresar al lugar.
Cientos de invitados y un fallecido
Después de la fiesta con cientos de invitados, incluidas personas que llegaron de Chile y de Perú y varias bandas de música, uno de ellos presentó síntomas de la enfermedad; un hombre de 71 años que falleció el pasado 29 de marzo por el COVID-19, lo que causó el aislamiento del pueblo para evitar más contagios.
En Patacamaya hay al menos seis casos positivos del coronavirus SARS-CoV-2, de los cuales cuatro son de personal de salud; según datos del gobernador de La Paz, Félix Patzi.
El Gobierno interino de Bolivia asumió medidas como la cuarentena total hasta el 15 de abril; la declaración de estado de emergencia sanitaria; la prohibición de todo evento público, el cierre de fronteras y del espacio aéreo.
Entre las sanciones por incumplir la cuarentena está desde el pago de una multa hasta un proceso penal con penas de hasta 10 años de cárcel.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cofundador de Twitter dona 28% de su riqueza contra coronavirus y otras causas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería