Conéctese con nosotros

Internacional

¡La ley entra….! Detenido alcalde boliviano por permitir fiesta en cuarentena

Publicado

el

Detenido alcalde en Bolivia - noticiasACN
El burgomaestre de Patacamaya, Tiburcio Choque (I) al momento de ser detenido. (Foto: EFE)
Compartir

Detenido alcalde en Bolivia, tras permitir la realización de una fiesta en medio de la cuarentena que se realiza en el país del altiplano y que dejó como consecuencia la muerte de un hombre por la pandemia COVID-19.

La Fiscalía Departamental de La Paz determinó la aprehensión del alcalde de Patacamaya, Tiburcio Choque; por permitir una fiesta patronal el pasado 14 de marzo, que duró cinco días, cuando ya regía la cuarentena en el país por el coronavirus, que prohíbe ese tipo de actos.

El alcalde está acusado de presunto incumplimiento de deberes y atentado contra la salud pública; según un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Bolivia.

Detenido alcalde en Bolivia

También fueron aprehendidos dos organizadores de la fiesta, acusados de supuesto atentado contra la salud pública, detalla el boletín.

«Entre los primeros actos investigativos, el Ministerio Público emitió las correspondientes órdenes de aprehensión que fueron ejecutadas ayer martes 7 de abril para iniciar la investigación del hecho»; manifestó el fiscal departamental de La Paz, Marco Antonio Cossio, citado en el comunicado.

Ya estaba advertido

Además, señaló que el pasado 12 de marzo el alcalde recibió una nota de la Policía en la que solicitaban la cancelación de todo acto; para cumplir la cuarentena.

Patacamaya es un pueblo en el Altiplano de Bolivia, a unos 99 kilómetros de La Paz; que representa una parada estratégica para el transporte pesado internacional, principalmente con Chile.

El burgomaestre y los dos organizadores de la fiesta fueron remitidos hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen en La Paz, con guantes y tapabocas, como medidas de protección contra el coronavirus; además de ser desinfectados con fumigadoras para ingresar al lugar.

Cientos de invitados y un fallecido

Después de la fiesta con cientos de invitados, incluidas personas que llegaron de Chile y de Perú y varias bandas de música, uno de ellos presentó síntomas de la enfermedad; un hombre de 71 años que falleció el pasado 29 de marzo por el COVID-19, lo que causó el aislamiento del pueblo para evitar más contagios.

En Patacamaya hay al menos seis casos positivos del coronavirus SARS-CoV-2, de los cuales cuatro son de personal de salud; según datos del gobernador de La Paz, Félix Patzi.

El Gobierno interino de Bolivia asumió medidas como la cuarentena total hasta el 15 de abril; la declaración de estado de emergencia sanitaria; la prohibición de todo evento público, el cierre de fronteras y del espacio aéreo.

Entre las sanciones por incumplir la cuarentena está desde el pago de una multa hasta un proceso penal con penas de hasta 10 años de cárcel.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cofundador de Twitter dona 28% de su riqueza contra coronavirus y otras causas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído