Política
Detenciones de opositores marcan la campaña de cara a elecciones

Las detenciones de opositores marcan la campaña en Venezuela, donde las autoridades también han actuado con sanciones como cierres de negocios que atendieron a líderes antichavistas de gira política por el país. Retención de equipos de trabajo como motos, pequeñas embarcaciones o equipos de sonido, entre otros, cuando faltan 13 días para las elecciones presidenciales.
Las sanciones se argumentan con supuestas irregularidades de registros o retrasos en pagos de impuestos. Todos coincidiendo con aquellos negocios o personas que prestaron servicio al candidato de la mayor coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia. O a su mayor valedora, la líder antichavista María Corina Machado.
Este lunes, organizaciones no gubernamentales y miembros de la PUD alertaron sobre el incremento de la «persecución» política en el país, por la que responsabilizan al Gobierno. Mientras que el chavismo insiste, entre insultos, en endosarles a sus adversarios supuestos planes violentos.
También puede leer: Diosdado Cabello en rueda de prensa : “los grupos violentos están totalmente identificados”
Detenciones de opositores marcan la campaña
La campaña, que empezó el 4 de julio y finalizará 3 días antes de las votaciones, ha dejado 71 personas detenidas de manera «arbitraria». Todas vinculadas con la candidatura de González Urrutia. Según un balance preliminar de la ONG Laboratorio de Paz.
Solo en las últimas 48 horas, la oposición y el Foro Penal, la organización que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, confirmaron 11 detenciones. Incluido el cantante Wily Álvarez, quien compuso una canción de campaña a la líder opositora María Corina Machado y a González Urrutia.
Llamado a la paz
Sin hacer mención a las detenciones, el candidato presidencial Luis Eduardo Martínez, que se define como opositor, señaló en X que la «gran mayoría» de los venezolanos quiere que se dé un «cambio en paz» a través de las elecciones, en las que Nicolás Maduro buscará un tercer sexenio consecutivo.
Por su parte, el Movimiento al Socialismo (MAS) condenó que el Ejecutivo esté usando «mecanismos autoritarios y violentos para tratar de impedir que la ruta electoral se vaya desarrollando en sana paz y calma». Por lo que instó a «asumir que la salida» del conflicto político «va a ser pacífica».
Asimismo, la formación Primero Justicia denunció, en una nota de prensa, que la nación vive una «escalada de arbitrariedades» en medio de la campaña. Entre las que mencionó «el cierre de locales comerciales por parte del régimen», en alusión a los negocios sancionados por la agencia tributaria luego de atender a líderes de la PUD.
En vista de todo ello, el rector Juan Carlos Delpino, una de las cinco autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), hizo un llamado a mantener el clima pacífico y recordó que los arrestos arbitrarios «atentan contra el ejercicio de los derechos políticos».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: María Corina Machado invitó a votar y dejó algunas recomendaciones para este 28-Jul
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto