Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncian detención de la Periodista Carol Romero de FM Center

Publicado

el

Denuncian detención de Periodista de FM Center
Foto: Fuentes.
Compartir
El Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP) denunció a través de su cuenta en Twitter la detención a tempranas horas de la mañana de este jueves de Carol Romero, periodista del medio FM Center; mientras grababa una protesta por el servicio de gasolina en el kilómetro 7 de El Junquito.

 

En la red social, lo directivos del sindicato relataron que desde las 6:00 de la mañana, hora de su detención no conocen el paradero de la comunicadora; después de que fuera detenida por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) mientras cumplía su labor periodista.



En este sentido, la tía, Betty García, informó poco tiempo después al Sntp que cuando Romero grababa, dos guardias nacionales procedieron «a golpearla muy fuerte y le quitaron su teléfono».

 

Agregó, que «cuando intenté defenderla, una mujer de la guardia nacional la empujó, la tiró al suelo, la levantó y la metió en una patrulla. Desde ahí, no sé dónde se encuentra».

 

 

Detención de periodista de FM Center en El Junquito

 

Sobre la detención de la periodista de FM Center, el SNTP exige conocer su paradero y la liberación inmediata. No obstante, hace aproximadamente una hora de manera extraoficial se maneja información; de que se encuentra en el comando de la GNB del kilómetro 12, pero a sus familiares no le permiten verla.

 

Sobre su labor, se conoció que se desempeña como productora de Cesar Javier González, presidente de producción del circuito FM Center; y además conduce un programa en Candela  91.9 FM.

 

En este contexto, en horas de la tarde el SNTP alertó que la GNB, «luego de haber violentado el derecho a la protesta, de golpear y desaparecer a la periodista Carol Romero; pretende responsabilizarla de las agresiones en la fotografía y de alterar el orden público».

 

 

Con información: ACN/Redes/SNTP/Foto: Cortesía

 

 
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Publicado

el

510 playas aptas para Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».

Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.

También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

510 playas aptas para Semana Santa

Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.

La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.

Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…

Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.

Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.

Normativas a cumplir

  • Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
  • No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
  • No ingresar a los rompeolas (malecones)
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
  • No ingresar con vehículos a las playas
  • Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído