Nacional
Después de agonizar 4 días muere en Portuguesa manifestante del 23E

Después de agonizar cuatro días muere otro joven que participó en las protestas del 23 de enero en el estado Portuguesa. Era estudiante y tenía 21 años.
Con esta muerte, suman dos jóvenes que perdieron la vida durante las protestas del 23 de enero de 2019 en el estado Portuguesa.
Como presuntos responsables de la muerte de los dos venezolanos, señalan a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), así como a funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
A una de las víctimas la identificaron como Juan Rafael Medina Torres, de 20 años. Participaba en una manifestación que se llevó a cabo el miércoles 23 de enero en la población de Guanare, capital de Portuguesa.
Acompañantes de Medina Torres no indicaron el lugar exacto donde ocurrió su muerte, pero sostuvieron que él participaba en un acto de protesta en contra del presidente Nicolás Maduro.
Murió otro manifestante
Mientras que otro joven que falleció por participar en la desaprobación del régimen del mandatario venezolano, Nicolás Maduro Moros, respondía al nombre de Moisés Antonio Araujo Torrealba, de 21 años.
Tras cuatro días de agonía, falleció este joven estudiante. Fue herido el 23 de enero de un disparo en la cabeza, aparentemente, por parte de un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana.
Araujo Torrealba estaba manifestando en la localidad de Biscocuy, capital del municipio Sucre, Portuguesa, cuando recibió la herida por el paso de proyectil disparado por un arma de fuego accionada por un funcionario del Estado venezolano.
Por otro lado, a Yeferson Mijares lo internaron en el Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá (Humo), de Guanare.
Presuntamente, recibió un disparo en el abdomen por parte de un efectivo militar. Los familiares requieren de manera urgente Cefotaxima en ampolla de un miligramo.
Cabe señalar, que durante las protestas varias personas, sobre todos jóvenes, fueron heridas con perdigones.
“Las heridas no son graves, pero lo que sí es grave es la violación a nuestro de derecho de protestar cívicamente como lo establece nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, aseveró Tito Rodríguez, poblador de la ciudad de Guanare.
ACN/@hygvzl/@Juanfranz0R/ @hygvzl
También puedes leer: Un joven muerto y otro herido en las protestas de Guanare (Vídeo)
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)