Conéctese con nosotros

Nacional

Número importante de desplazados colombianos sigue llegando a la frontera según Freddy Bernal

Publicado

el

Desplazados colombianos siguen llegando a la frontera
Compartir

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que un número importante de desplazados colombianos sigue llegando a la frontera. Sin precisar la cantidad, el primer mandatario de la entidad andina destacó que los desplazados han llegado a la zona sur del lago de Maracaibo (Zulia) y a La Fría (Táchira).

Los colombianos que huyen de la violencia quedan atendidos de manera humanitaria. «Como siempre se ha hecho en nuestro país ante el conflicto colombiano», manifestó Bernal. “No es primera vez. Llevamos 40 años de respuestas solidarias hacia Colombia”, aseguró el mandatario tachirense.

Número importante de desplazados colombianos sigue llegando a la frontera donde se refuerza la seguridad

La información de que un número importante de desplazados colombianos sigue llegando a la frontera la ofreció Bernal durante el inicio de los ejercicios militares “Escudo Bolivariano 2025”. En este contexto, resaltó que como parte de estas maniobras se está reforzando la seguridad en los pasos fronterizos.

Detalló Freddy Bernal que entre los puntos en donde se ha incrementado la presencia policial y militar destacan los puentes que comunican ambas naciones y los pasos irregulares que se han detectado.

“La alerta en frontera es siempre, especialmente desde el pasado 15 de diciembre. Cuando, en perfecta fusión cívico militar policial, nos hemos desplegado de cara a los eventos políticos que ocurrirían el día 10 de enero. Hoy gracias a Dios, al entrenamiento, a la prevención tenemos la frontera en paz”, resaltó.

De igual manera, enfatizó que la frontera con Colombia por el estado Táchira no será utilizada para la generación de hechos de violencia que afecten la estabilidad y la paz en el país. “Por el Táchira no será”, recalcó.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ratificó que con estas actividades se refuerza la preparación, el entrenamiento, la disposición y la moral. Esto con la finalidad de seguir con el apresto operacional y línea estratégica, para mantener y fortalecer la unión Cívico-Militar-Policial.

No deje de leer: CNE anunciará fecha de primera elección de 2025

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Publicado

el

vuelo 40 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Venezuela recibe el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.

Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.

Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.

Los connacionales que aterrizaron en el avión de Eastern Airlines del gobierno estadounidense, recibido por funcionarios del INAC, Sebin, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

También puede leer: Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora

vuelo 40 - Agencia Carabobeña de Noticias

Vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales

El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.

En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado más de siete mil venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.

Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.

El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.

vuelo 40 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Agencias

No deje de leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído