Carabobo
Gobernación regulará disposición final de basura en Carabobo

Para regular la disposición de la basura en la entidad, las empresas generadoras, recicladoras, transportistas y manipuladoras de desperdicios, deberán cumplir con un registro ante la empresa Desechos Sólidos Carabobo (Desoca C.A), como parte de un plan de saneamiento ambiental que lleva adelante la Gobernación de Carabobo.
De esta manera lo informó José Parada, presidente de Desoca C.A, quien explicó que las empresas generadoras de desechos sólidos de origen doméstico, comercial e industrial de naturaleza no tóxica ni peligrosa, deberán formalizar su registro de manera obligatoria a través del correo electrónico, [email protected], como parte de las acciones que contempla en plan.
Parada indicó que esta medida obedece a que, “hemos conseguido muchos vertederos de basura en la zona sur y en áreas que no están totalmente autorizadas, pues algunas empresas de forma irresponsable están vertiendo desechos en terrenos baldíos”.
Saneando Carabobo
En este sentido refirió que, este “es un seguimiento y control que a través del Plan de Guardería Ambiental de la mano con la Guardia Nacional Bolivariana, Concejo Municipal, Consejos Comunales, UBCH, Policía Nacional y Municipal vamos a hacer seguimiento y control”.
No dejes de leer: León Jurado está dispuesto a reunirse con Rafael Lacava
También están incorporando, “el proceso de certificación mensual a las empresas y municipios que ingresen los desechos a nuestros rellenos y vertederos, para generar responsabilidades legales ante las empresas que no cumplan con las exigencias de ley”, destacó Parada.
Detalles de la Providencia
El funcionario del Ejecutivo Regional destacó que, mediante la Providencia Administrativa N° 2017-007 Desoca C.A, se clasifican en grandes y medianos generadores. El término de grandes generadores corresponde a fábricas, industrias de proceso, depósitos y almacenes, transporte de carga pesada, actividades avícolas, pecuarias y porcinas, aserraderos, hoteles 3,4 y 5 estrellas, puertos, aeropuertos y refinerías.
Mientras que, los medianos generadores corresponden a: talleres de latonería y pintura, haciendas y similares, almacenes de aduana, hangares, marinas, clínicas, venta de animales, artículos para animales, automercados, supermercados, hipermercados, y frigoríficos.
También atañe a clubes, autolavados, caucheras, clínicas odontológicas, clínicas y hospitales de salud; funerarias, laboratorios clínicos y bacteriológicos, estaciones de servicio de combustible y cualquier actividad a fin.
Nota de Prensa Gobernación de Carabobo
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año