Nacional
Cifras de desnutrición infantil alarman a especialistas
Por lo menos, el 60% de los niños evaluados por la médico especialista en nutrición, Ligia Llovera y su equipo; sufre de desnutrición, cifra alarmante, pues a temprana edad tiene consecuencias importantes en el desarrollo del infante. De igual manera, explicó que “de esa cifra, al menos un 70% ya tiene afectación de la talla; es decir, son desnutridos crónicos”.
Ante esta condición crónica, Llovera aseveró, que los niños tendrán trastornos cognitivos a futuro; lo que puede causar problemas en el área de trabajo que desarrollen en la edad adulta. “Tendrán dificultad para comprender, específicamente en el área de matemáticas”, recalcó.
Cómo alimentar a los más pequeños
La médico comentó, que se ha dado a la tarea junto a un equipo de especialista; de visitar comunidades para orientar a los padres en torno a cómo alimentar a sus pequeños. Además, ofrecen recomendaciones para paliar el déficit nutricional, ante los altos costos de algunos rubros priorizados.
Indicó que en su gremio, existe una gran preocupación debido a la baja cantidad de alimentos ricos en nutrientes; que consume gran parte de la población venezolana. Es por ello, que ha divulgado información que haga comprender a los padres; la importancia de buscar alternativas y sustituirlos; pues “los niños son nuestro futuro, hay que luchar por ellos”, enfatizó.
Algunas alternativas
El alto costo de la leche y otras fuentes de calcio; ha causado que muchos padres no tengan acceso a esas comidas fundamentales para el desarrollo de la densidad ósea. En este caso, Llovera sugiere consumir proteínas como las sardinas; pues poseen un importante contenido de hierro y calcio, además de ser accesibles para la mayoría de la población.
Otros alimentos como las acelgas, espinacas y granos; entran en la lista de prioritarios para cumplir con los requerimientos diarios de hierro y calcio que necesitan las personas. También, se encuentra el mango, rico en proteínas y disponible durante temporadas para los venezolanos.
ACN/El Periodiquito/Foto: EP
No dejes de leer Plan de vacunación se mantiene en escuelas de Carabobo
Nacional
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo
El gobierno venezolano confirmó que los ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo. Los ministros de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, y de Colombia, Iván Velásquez, se reunieron este viernes para hablar sobre la crisis humanitaria en la región del Catatumbo. Allí, en la última semana la violencia guerrillera ha dejado entre 60 y 80 muertos y más de 36.000 desplazados.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de San Cristóbal, en el estado Táchira. y allí hablaron sobre «la gravedad de la situación propiciada, ocasionada y desarrollada por el ELN en la región del Catatumbo», dijo Velásquez en rueda de prensa.
Por su parte, el ministerio para la Defensa de Venezuela señaló en un comunicado con respecto a la reunión que «hemos reiterado la entera disposición de colaborar. Aumentando los niveles de comunicación y estructurando un plan a tres meses para ayudar a Colombia a construir y consolidar su paz. Esto con base en las experiencias exitosas que hemos desarrollado en nuestro territorio».
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron: Venezuela aclara que no es refugio de guerrilleros
En otra parte del comunicado venezolano expresa: «Es imprescindible dejar sentado con meridiana claridad, que Venezuela no sirve, ni servirá jamás, de plataforma para grupos armados al margen de la ley. Sea cual sea su naturaleza, ideología o nacionalidad».
«Nos mantendremos en constante comunicación con las autoridades colombianas, prestos a cualquier requerimiento que tribute a la solución del problema. Ratificando el irreductible compromiso con la paz de nuestra hermana Colombia«. Así finaliza el comunicado suscrito por Vladimir Padrino.
Entretanto, el ministro colombiano expresó a los medios: «Le comentaba (a Padrino) de qué manera, al estilo paramilitar, esa organización (el ELN) recorrió casas extrayendo personas para darlos de baja con lista en mano. Como ocurría en Colombia a finales de los noventa con los paramilitares y esas masacres terribles que los paramilitares cometieron».
No deje de leer: Presidente Nicolás Maduro anunció que activará la T4 para recuperar misiones
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos15 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Economía20 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Carabobo23 horas ago
Familias de urbanización Trigal Norte de Valencia afectadas por constantes apagones eléctricos
-
Internacional21 horas ago
Administración de Trump confirma que iniciaron vuelos de deportación de migrantes indocumentados