Carabobo
Desmontaron bachaqueo en Morón Gas: Vendían cilindros con sobreprecio

Venta con sobreprecio descubrieron en la empresa Morón Gas. Más de un millón deben cancelar usuarios por el cilindro de mayor capacidad. Un grupo de funcionarios y empleados de esa empresa se confabularon para obtener grandes ganancias a través del hecho ilícito.
“Venden las bombonas pequeñas en 500 mil bolívares, las medianas en un millón y las grandes a precios exageradamente altos. Es una mafia lo que tienen aquí”. Así lo explicó el comisario Henry Rivero, comisionado general de seguridad adscrito al Despacho de la Alcaldía de Puerto Cabello.
Un equipo de ese ayuntamiento costero, acompañados por policías municipales se trasladaron sorpresivamente a la compañía para inspeccionar la venta del servicio. El operativo lo realizaron por las numerosas denuncias que recibieron.
A Morón Gas le «cayó el Carro de Drácula»
Al llegar a la empresa, ubicada el sector Carlos Felipe en El Cambur, corroboraron el bachaqueo que existe; pues un grupo de personas se aliaron para vender con sobreprecio cada cilindro. El procedimiento se llevó a cabo en medio de la venta diaria que realizan; por lo que procedieron a realizar la distribución del gas con el precio que establece la ley.
El operativo lo realizaron en cumplimiento con las órdenes del gobernador Rafael Lacava y el alcalde Juan Carlos Betancourt. De esta manera “el Carro de Drácula cayó de sorpresa en la empresa Morón Gas”.
Durante el procedimiento retuvieron una camioneta blanca que se encontraba en el interior de la empresa cargada con bombonas cubiertas con una lona. “Estamos en la calle buscado soluciones para nuestra gente”, añadió el comisario Henry Rivero, comisionado general de seguridad.
ACN/NP/Ana Ramos
No deje de leer: Maestros manifestaron en secretaría política de la Gobernación

Durante el procedimiento retuvieron una camioneta blanca que se encontraba en el interior de la empresa. Foto: NP
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional21 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática