Conéctese con nosotros

Internacional

Confirmada renuncia del gobernador de Puerto Rico

Publicado

el

Compartir

Fue confirmada la renuncia del gobiernador de Puerto Rico, después que el gobierno  desmintió que  Ricardo Rosselló, haya renunciado;  y abandonado la isla este miércoles, como informó la prensa local;  tras casi dos semanas de protestas por el «chatgate», pero fue evidente cuando unos quince funcionarios del gobierno demitieron a sus cargos. Lo sustituye la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.

«El gobernador Ricardo Rosselló Nevares no ha renunciado y continúa en Puerto Rico»; dijo el secretario de Asuntos Públicos, Anthony Maceira, en un comunicado.

«Cualquiera que sea la decisión que tome, se comunicará oficialmente;  como de costumbre», añadió el portavoz del gobernador.

El video de la renuncia no apareció

El diario El Nuevo Día había reportado, citando varias fuentes anónimas en el gobierno; que Rosselló grabó un video con su renuncia que iba a ser divulgado este miércoles. También señaló que lo sucedería la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.

También el ex secretario de Justicia Antonio Sagardía había dicho a Radio Isla que «la renuncia ya es un hecho consumado».

En tanto, Ricardo Llerandi -quien renunció el martes a la secretaría de la Gobernación-, había desmentido a Radio Isla que Rosselló, de 40 años, hubiera salido de Puerto Rico en la madrugada, como circulaba en las redes sociales.

Tan pronto como este martes, el gobernador de este territorio estadounidense en el Caribe había reiterado que no renunciaría.

El pueblo está hablando y me toca escuchar», escribió en un comunicado, donde agregó que se concentrará en gobernar y no responderá más preguntas sobre la crisis política.

Además de Llerandi, una quincena funcionarios del gobierno han renunciado a sus cargos.

El 13 de julio, el Centro de Periodismo Investigativo publicó un chat de Telegram completo donde Rosselló y otros 11 hombres compartían mensajes insultantes y burlones sobre mujeres, homosexuales, periodistas y víctimas del huracán María.

Desde entonces, los puertorriqueños se han lanzado a las calles exigiendo la renuncia del gobernador.

ACNAFP/agencias

No deje de leer: Cayó en un 80% las entradas al terminal marítimo de Puerto Cabello

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído