Sucesos
Desmantelan laboratorio clandestino donde etiquetaban medicinas

Desmantelan laboratorio clandestino donde fabricaban, etiquetaban y empaquetaban medicinas ilegalmente. El procedimiento lo efectuaron funcionarios de la Policía de Carabobo.
El director general de la policía regional, comisario jefe Pedro Velasco, informó sobre el caso, que dieron con el laboratorio luego de labores de investigaciones ejecutadas por la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP).
Lo ubicaron en el Centro Comercial Camoruco, avenida Bolívar Norte, municipio Valencia, estado Carabobo.
Trascendió que en dicho laboratorio, se ubicaban las fórmulas de las medicinas, su componente y materia prima, y posterior a ello; se procedía a fabricar pastillas para diferentes patologías médicas, empaquetándolas en blíster para posteriormente introducirlas en cajas que eran fabricadas en dicho sitio y luego etiquetarlas con nombres de laboratorios comerciales.
“Estamos ante un hecho fraudulento e ilegal, ya que nadie puede fabricar medicinas si no es un laboratorio debidamente registrado y con todos los permisos sanitarios que ello requiere”.
Velasco sostuvo, que este tipo de acciones atentan contra la economía y la salud de la población. Las personas la pagan a altos costos pensando en que va a contribuir con su salud y resulta que no es así.
El laboratorio clandestino ofertaba por Internet
Mencionó que, el laboratorio clandestino comercializaba los medicamentos a través de una página de Internet. Exigía altas sumas de dinero por pastillas de diferentes tipos, engañando a la ciudadanía.
En el lugar detuvieron a un hombre de 49 años de edad; quien fungía como fabricante. En el lugar decomisaron 10 sobres de Yk11, de 100 pastillas; 10 sobres de progesterona de 50mg, contentiva de 60 pastillas.
Además, 10 sobres de Sitagliptine, de 60 pastillas; 10 sobres de Clomifen, de diez pastillas de 50 mg; 10 sobres de Clembuterol, 100 pastillas de 40 mg; diez sobres de Tamoxifen, 30 pastillas de 20 mg; 15 recipientes de hormonas fermentadas, 15 recipientes de Ghrp-6 y 15 recipientes Hexarelin.
También confiscaron una máquina de llenado, una mezcladora, dos máquinas esterilizadoras modelo XFS-280A, una máquina de prensado para realizar pastillas, cinco garrafas de agua destilada, de 3.75 litros.
Asimismo, una máquina contadora de pastilla, una máquina selladora; así como guantes, excipientes, diferentes etiquetas de medicamentos varios y laboratorios comerciales, entre otras evidencias.
“Seguiremos tras la pista de más personas involucradas en este delito que atenta contra la salud pública. Además, nuestros efectivos de inteligencia continuarán con sus labores de investigación para determinar si existe otro lugar dedicado a este flagelo”.
Pedro Velasco, hizo llamado a la ciudadanía a verificar la procedencia de los medicamentos que adquieran.
ACN/Prensa Gobernación Carabobo
También puedes leer: ¡Masacre en Acarigua! Calabozos convertidos en cárceles permanentes
Sucesos
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), aprehendieron a una ciudadana en el municipio Bolívar, estado Táchira, quien transportaba 51 kilogramos de cocaína ocultos en productos de perfumería.
Durante el procedimiento, los funcionarios incautaron un total de ochenta y ocho (88) artículos de perfumería, entre los que se incluían: cremas corporales, colonias y aceites capilares. Estos tras se sometidos a un análisis en el Laboratorio Criminalístico, Científico y Tecnológico Nro. 21 (Táchira), se confirmó que los productos contenían cocaína, con un peso bruto total de cincuenta y un kilogramos (51 kg).
De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, se determinó que la droga provenía de la República de Colombia y tenía como destino la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.
El caso pasó al Ministerio Público (MP) para continuar con las diligencias legales correspondientes.
Tres policías detenidos por transportar 170 panelas de cocaína en Táchira
Tres funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fueron detenidos por presuntamente traficar un total de 170 panelas de cocaína en sector La Parada, Lobatera (Táchira).
La información publicada por Últimas Noticias, detalla que la detención se realizó el sábado. Por otra parte, la cocaína estaba siendo trasladada en cajas de cartón donde normalmente transportan huevos, distribuidas en dos vehículos: una Toyota Land Cruiser placa 3-0070 y Chevrolet Aveo placa AA491WP.
Además del cargamento de cocaína (189 kilos 750 gramos), también se decomisó 28 cartuchos y dos pistolas Glock asignadas como armas orgánicas a los detenidos identificados como Honeide Dugarte Dugarte (detective jefe), José Daniel Moncada Zambrano (inspector) y Yeferson Orlando Sierra Varela (detective jefe). También detuvieron a Javier Calaza Ramírez Delgado.
Las fuentes policiales citan que la aprehensión se llevó a cabo con la Coordinación de Investigaciones contra Droga del Cicpc-Táchira. En el operativo también participaron funcionarios adscritos al Grupo de Operaciones Estratégicas. El Ministerio Público fue informado del procedimiento.
Con información de: NT
No deje de leer: Fallece mujer tras practicarse un aborto casero. Su pareja quedó detenido por infanticidio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín