Nacional
¡Masacre en Acarigua! Calabozos convertidos en cárceles permanentes

Convertir los calabozos en cárceles permanentes es la causa de la masacre en Acarigua, estado Portuguesa. Así lo revela en un boletín informativo la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL).
Haber convertido los calabozos policiales en cárceles permanentes, es una de las principales causas de la masacre ocurrida en el Centro de Coordinación de la Policía Municipal José Antonio Páez, en Acarigua, Venezuela, dice el informe.
Para Una Ventana a la Libertad, organización no gubernamental, que desde hace 21 años se dedica a la defensa y promoción de los derechos humanos de los hombres y mujeres privados de libertad en las cárceles venezolanas; la masacre que ocurrió en el Centro de Coordinación de la Policía Municipal José Antonio Páez, ubicada en Campo Lindo estado Portuguesa, donde fallecieron 29 reclusos y, 26 heridos; entre estos siete reos y 19 funcionarios, es consecuencia de haber convertido a los calabozos policiales o Centros de Detención Preventiva (DCP) en cárceles permanentes.
Los reos deberían estar en los CDP por lapsos no mayores de 48 horas, pero sin embargo están allí de manera permanente; en casos hasta cinco años.
Según el Coordinador General de Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto Palma, tienen varios años denunciando esta situación, sin que, hasta los momentos, ninguna de las autoridades que les competa, haya hecho nada por solucionar este problema que cada día tiende a agravarse más.
Más de 100 mil presos
“Tenemos un aproximado 100 mil presos en Venezuela, de los cuales, 55 mil están en alrededor de 500 Centros de Detención Preventiva, viviendo en condiciones infrahumanas; por lo que esta situación trágica vivida en Acarigua, estado Portuguesa, puede repetirse en cualquier comento, asevero el abogado Nieto Palma.
Recordó el Coordinador General de UVL, que el 28 de marzo del 2018 ocurrió un hecho similar en la sede de la Policía del estado Carabobo, con un saldo trágico de 69 reclusos fallecidos, donde solo hay cinco funcionarios de la policía estadal, detenidos.
Para Nieto Palma, el gran responsable de estos graves hechos es el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario a través de sus funcionarios, dirigidos por la ministra María Iris Varela; quien se niegan a cumplir con lo que establece el Código Orgánico Penitenciario y el decreto de creación de este Ministerio que les da la responsabilidad de velar por los derechos humanos y condiciones de vida de los privados de libertad en Venezuela, independientemente del lugar en que estén recluidos y su condición procesal.
Están bajo el control del Estado
Los privados de libertad en Venezuela están bajo la custodia del Estado y este debe garantizar su vida, como claramente lo establece el artículo 43 de la Constitución Nacional.
El Coordinador General de Una Ventana a la Libertad solicitó al Fiscal General de la República, que realice las investigaciones pertinentes del caso y determinar las razones que produjo esta lamentable masacre, entre ellas quién ingresó las armas que estaban en poder de los reclusos.
También le pide al Defensor del Pueblo para que se una a esta solicitud de investigación de lo ocurrido.
Y por último, le exige al Ministerio para el Servicio Penitenciario a través de la jefa de esa cartera ministerial, María Iris Varela le responda al país porque no está cumpliendo con su función de vigilar la situación de los privados de libertad en Venezuela, independientemente donde estén y su condición procesal como lo establece el ordenamiento jurídico venezolano.
ACN/ UVL
También puedes leer: Expresidente del BID asesorará a la UE sobre crisis venezolana
Nacional
Simón está disponible en 34 salas de cine comercial de 15 ciudades de Venezuela

La ópera prima del realizador Diego Vicentini, “SIMÓN” llegó a las salas de cine de Venezuela el jueves 7 de septiembre con muchas noticias a su alrededor.
Con el anuncio de funciones especiales en las ciudades Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima,Quito, Medellín, Panamá, Miami, Los Ángeles, Miami, Palo Alto y Madrid, se ha convertido en el fenómeno cinematográfico del momento.
En Venezuela, de la mano de su distribuidor Mundo D Película estará disponible en 34 salas de cine comercial de 15 ciudades del país:
Caracas: Galerías Ávila, C.C. Líder, El Marqués, Millennium, Sambil Caracas, Recreo, San Ignacio, Paseo El Hatillo, Tolón, Los Próceres, Multiplaza Paraíso, Paseo Trasnocho.
Guatire: Buenaventura.
Maracaibo: Sambil Maracaibo.
Barquisimeto: Sambil Barquisimeto, Trinitarias, Metrópolis.
Valencia: Sambil Valencia, Metrópolis, La Granja.
Maracay: Las Américas, Los Aviadores.
Maturín: Petroriente.
Puerto Ordaz: Orinokia.
Puerto La Cruz: Regina.
Valera: Valera Plaza.
Punto Fijo: Las Virtudes, Sambil Paraguaná.
Barinas: Cima Plaza.
Margarita: Sambil Margarita, Parque Costazul.
San Cristóbal: Sambil San Cristóbal.
Mérida: Alto Prado.
¿De qué trata Simón, la película que ya se encuentra en cines de Venezuela?
La película más galardonada en el Festival del Cine Venezolano de este año, luego de su presentación a los medios de comunicación venezolanos, no ha dejado de recibir notables impresiones sobre su alto nivel de calidad en su narrativa, su dirección e interpretaciones.
Con esta película, la cinematografía nacional recibe nuevamente el reconocimiento trascendental de la opinión pública.
“SIMÓN” cuenta la historia de ficción de un líder estudiantil venezolano, que escapa a Miami en busca de asilo político.
Allí conoce a Melissa, una joven americana estudiante de derecho que decide ayudarlo con su caso. Sin embargo, pedir asilo significa revivir los crudos eventos que lo hicieron salir de Venezuela. Simón tendrá que confrontar su propia rabia, su culpa y su tristeza.
El tiempo se acaba y Simón debe decidir si olvidar para siempre su pasado y empezar una nueva vida, o volver a su país y retomar su lucha.
El elenco lo encabeza el actor Christian McGaffney como Simón, junto a los talentosos Jana Nawartschi, Roberto Jaramillo, Luis Alejandro Silva, Franklin Virgüez, Pedro Pablo Porras, José Ramón Barreto, Shakti Maal, Prakriti Maduro y Arianne Girón.
“SIMÓN” una historia basada en hechos reales que te abrazará este 7 de septiembre en tu cine favorito.
WEBSITE+ REDES
Website:simonmovie.com
Instagram:@simonthefilm
Twitter:@simonthefilm
TikTok:@simonthefilm
YouTube:@simonthefilm
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Miriam Cruz lanzó “Ámame” junto al astro del merengue Elvis Crespo
Infórmate en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos15 horas ago
¡Filtran supuestos audios de reclusos! Autoridades toman penal de Tocorón (+ videos)
-
Sucesos19 horas ago
Aragua| Despliegan operación policial y militar para tomar el penal de Tocorón (+Vídeo)
-
Sucesos17 horas ago
Operación contra el Tren de Aragua: Reportan incendio dentro del penal de Tocorón (+Vídeo)
-
Tecnología17 horas ago
Samsung Latinoamérica celebra un año de actividad en el universo gamer acumulando más de 1 millón de visitas