Internacional
Desmantelan en Colombia red de contrabando de medicinas de Venezuela y Ecuador

Una red de contrabando que ingresaba a Colombia, medicinas en mal estado y vencidas; traídas desde Venezuela y Ecuador, fue desarticulada por las autoridades de ese país.
La Fiscalía de Colombia, informó que 16 personas fueron detenidas en las ciudades de Santa Marta y Cartagena de Indias; así como también en Medellín, capital del departamento de Antioquia (noroeste).
Según las autoridades, estas personas conformaban una red de contrabando; que ingresaba los productos vencidos al país; para luego modificarlos y ponerlos a la venta en farmacias. En la operación, las autoridades también incautaron más de tonelada y media de medicamentos.
La Fiscalía detalló en un comunicado que los productos farmacéuticos «vencidos y en mal estado»; eran movilizados en vehículos que no cumplían con las condiciones sanitarias para su conservación desde las fronteras hasta Cartagena de Indias y Santa Marta; donde se alteraba «su composición, empaques y sellos de fabricación y de caducidad».
Red de contrabando de medicinas en Colombia
Luego, los medicamentos eran vendidos y enviados a farmacias del departamento de Antioquia; en donde «se ofrecían a precios inferiores a los que normalmente tienen en el mercado».
Esas medicinas modificadas servían para tratar enfermedades como hemofilia, diabetes, artritis y cáncer. Además, se encontraban analgésicos, antivirales, anticonceptivos, antialérgicos, antidiarreicos y antibióticos; entre otros productos «catalogados de alto costo o de uso institucional».
Los detenidos fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir, corrupción de medicamentos; usurpación de derechos de propiedad industrial y enajenación ilegal de medicamentos.
Cabe destacar que de los 16 capturados, siete fueron enviados a cárceles; y los otros nueve recibieron detención domiciliaria.
En la operación participaron cuatro fiscales y 120 investigadores de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la entidad. Además, el Ejército, la Secretaría de Salud de Antioquia; y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Con información: ACN/EFE
No deje leer: Mafias del oro se apoderan de montañas de Ecuador
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos23 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo