Hombre & Mujer
Descubren 3 especies de orquídeas en Ecuador

El gubernamental Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador anunció este lunes el descubrimiento de tres nuevas especies de orquídeas en el país; dos de ellas bajo amenaza crítica de extinción.
Un estudio desarrollado por investigadores de las organizaciones Aves y Conservación (BirdLife) en Ecuador, el Swiss Federal Research Institute, Inabio; la Pontificia Universidad Católica y la Fundación EcoMinga describió e ilustró las tres nuevas especies en las provincias de Pichincha, Imbabura y El Oro.
Nuevas 3 especies de orquídeas en Ecuador
La orquídea «Lepanthes oro-lojaensis» fue descubierta en el suroeste de El Oro, en el suroeste del país; y sólo en una localidad ubicada en el límite de esa jurisdicción con la vecina de Loja.
Esta especie fue recolectada en un pequeño parche de matorrales, indicó Ianbio en un comunicado en el que precisa que su nombre hace referencia al sitio donde fue descubierta.
El panorama de esta especie es «bastante desalentador» debido a la fuerte modificación del ecosistema donde habita y al uso de la vegetación arbustiva donde se aloja; usada como fuente de combustible para uso doméstico, agregó la fuente.
Otra de las orquídeas descubiertas es la «Lepanthes microprosartima» y proviene de un área ubicada en las laderas occidentales del volcán Pichincha; a cuyo pie oriental se levanta Quito.
Esta especie es endémica de las reservas conocidas como Yanacocha y Verdecocha, y las pocas poblaciones crecen en un rango de entre 3.200 y 3.800 metros sobre el nivel del mar.
Su nombre proviene del griego micro, «pequeño», y de prosartima, que significa «apéndice»; en referencia a un diminuto apéndice que caracteriza a la especie.
La tercera especie de orquídea hallada es la «Lepanthes caranqui», que se encuentra al este de las provincias andinas de Pichincha e Imbabura; y que fue recogida en la llamada zona de amortiguación de protección ecológica del Parque Nacional Cayambe-Coca.
Su nombre, según Inabio, honra a la etnia indígena Caranqui, que históricamente ocupó las mismas áreas donde se encuentra distribuida la especie.
Nuevas especies
Francisco Tobar Suárez, un investigador asociado a Inabio, relató que estas nuevas especies fueron descubiertas y recolectadas como parte de tres proyectos diferentes de investigación llevados a cabo durante los últimos cinco años (2016-2021).
Explicó que esos proyectos son el de «Ecología de Interacciones entre Plantas y Colibríes»; desarrollado en la vertiente occidental de la provincia de Pichincha; el «Proyecto de Biodiversidad El Oro», en el suroeste del país; y el «Inventario Florístico del Remanente Forestal La Carbonería», en las provincias de Imbabura y Pichincha.
«El descubrimiento de estas nuevas especies demuestra la importancia de continuar la exploración botánica del país»; de acuerdo a Inabio, ya que ha proporcionado evaluaciones preliminares de sus estados de conservación, con el uso de los postulados que se aplican en la elaboración de la llamada «Lista Roja» de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Por ello, el estudio, que ha sido publicado en la revista especializada «PhytoKeys», precisa que dos de las tres especies halladas; las «Lepanthes oro-lojaensis» y «Lepanthes microprosartima» se encuentran «Críticamente Amenazadas (CA)», debido principalmente a su restringida distribución.
🌎#NuevasEspecies | Un estudio desarrollado por investigadores de @AyC_BirdLife, @WSL_research, INABIO, @PUCE_Ecuador y Fundación EcoMinga, describe e ilustra tres nuevas especies de Lepanthes (orquídeas) en las provincias de Pichincha, Imbabura y El Oro. https://t.co/iMpXqqxPCk pic.twitter.com/iyAZeq3BXg
— INABIO (@INABIO_EC) August 13, 2021
EFE
No dejes de leer: Descubren «enorme» arrecife de coral en Australia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)