Conéctese con nosotros

Economía

Descenso de un 70 por ciento en el sector zapatero

Publicado

el

zapatos economía ACN
Compartir

Algunos zapateros, comerciantes y talabarteros que incluso tienen más de 40 años de experiencia; denunciaron que los altos costos han traído como consecuencia un descenso de hasta 70% en sus ventas en Aragua.

En este sentido, Saab Alí, indicó que “la reparación más sencilla cuesta de 30 mil bolívares en adelante y muchas personas no pueden cancelar ese monto».

 

Aumento indiscriminado

Aseguró que el problema radica en que los materiales para reparar un zapato han aumentado indiscriminadamente; por ejemplo, un galón de pega amarilla, cuesta 135 mil bolívares.

zapatos ACN economía

Zapateros se las ven difíciles hoy en día.

Exclamó, que ese pegamento jamás había estado tan inaccesible y, a ese monto se le suma el hilo, las suelas y otros implementos que las personas solicitan para alargar la vida útil de sus zapatos.

También, Eliécer Challuf, indicó que “la situación se ha puesto tan grave que todos los empleados se retiraron de la tienda, pues a muchos no les alcanza el sueldo».

Le han explicado, que los montos pagados en el lugar no es suficiente ni siquiera para el pasaje; aunque toda a aumentado y los ingresos también, la hiperinflación arropa a todos.

En dólares

Challuf agregó, “qué podemos hacer si muchos materiales son ofrecidos hasta en dólares, y nosotros no cobramos en esa moneda».

Asimismo, contó que cuando las personas consultan los precios para arreglar un zapato se molestan; incluso responden con groserías a las personas que solo ofrecen un servicio.

Ésta realidad, puede traer como consecuencia a corto plazo, que este tipo de locales «cierre indefinidamente, pues abrir ya genera un gasto», dijo el comerciante.

Algunos clientes, indicaron que con esos costos tan elevados es mejor adquirir un par de zapatos nuevos. «Bueno, dependiendo de cada situación, pues buscando se encuentran precios más accesibles», comentó una madre de dos pequeños.

Sin embargo, estas reparaciones que hasta hace unos meses eran comprables para muchos, se convirtieron en un golpe al bolsillo; y muchos usuarios prefieren aguantar un poco más y comprar unos nuevos antes de remendar los viejos.

ACN/ES/VM/Foto: ES

No dejes de leer Oficina de Venalum también trasladan a Moscú

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído