Conéctese con nosotros

Nacional

Descartaron supuesto caso de coronavirus en Maracay

Publicado

el

coronavirus maracay- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Personal médico del Hospital Militar de Maracay «Coronel Elbano Paredes Vivas» ubicado en el estado Aragua; negaron el ingreso al centro de salud de un ciudadano chino o venezolano que fuese considerado sospechoso de coronavirus.

En horas de la mañana de este viernes 21 de febrero, la periodista en el estado Aragua, Gregoria Díaz @Churuguara; señaló que desde la noche del jueves había un paciente que presentaban tos, flema y fiebre recluido en el Hospital Militar de Maracay.

Pero lo que encendió las alarmas, fue que el supuesto paciente había reportado su visita a China en diciembre; razón por la cual aclaró que estaban realizando las evaluaciones protocolares para descartar la nueva cepa de coronavirus (COVID – 19).

Debido a la importancia de este tema en el ámbito mundial, la información difundida en Twitter; fue reproducida rápidamente en varios medios digitales y retuitiada por otros venezolanos, quienes emitieron opiniones al respecto.

Ante esta posible situación, el equipo de la Unidad de Verificación y Factchecking del medio Efecto Cocuyo; se dio a la tarea de recabar la mayor información necesaria para comprobar la veracidad de la información en este aparente caso de coronavirus en el Hospital Militar de Maracay.

No hay caso de coronavirus en el Hospital Militar de Maracay

En este contexto, «Cocuyo Chequea» estuvo en contacto con el médico especialista Björn Martínez-Regalado; trabajador del centro de salud en cuestión, quien desmintió la información al equipo y en redes sociales.

«No hay ningún ciudadano chino o venezolano en el Hospital Militar de Maracay que fuese considerado sospechoso de coronavirus«, aseguró.

Luego, Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua; también negó que existiera un caso de coronavirus.

Además, especificó que «pacientes con sintomatología respiratoria ingresan diariamente a todos los centros de salud de la entidad; y del país, lo que no implica que hayan tenido contagio con este virus».

En este supuesto caso, afirmó que los antecedentes de este paciente, oficial de la Aviación Venezolana; no corresponden con los síntomas de este virus.

En este sentido, indicó al medio regional Kurucuteando, que los kits de detección del coronavirus llegaron al país el 12 de febrero; y «cada autoridad de los hospitales tipo 4 son quienes informaran si hubiera algún caso sospechoso.

coronavirus hospital militar de maracay- acn

Períodos de incubación del virus

De acuerdo a los recientes estudios realizados en China del proceso de virus, este paciente al haber llegado en diciembre; «habría superado los períodos de incubación estimados para el coronavirus, cuya extensión máxima ha sido alargada de 14 a 24 días».

Es importante resaltar, que desde el Instituto Nacional de Higiene se activaron en la formación necesaria; dirigida a los profesionales de la salud y para la comunidad.

De hecho, en Caracas se realizó hoy viernes 21 de febrero el simposio; «Plan Nacional de Vigilancia y Respuestas ante enfermedad por Covid – 19, Respuesta ante un Nuevo Reto».

Su programación, incluyó el manejo de las estrategias de comunicación y difusión de información; entre otros puntos actualmente relevantes en este tema de salud en el mundo.

Sobre esta información, en horas de la tarde varios periodistas especializados en la fuente de sucesos; entre ellos  Deivis Miranda y Javier Ignacio Mayora publicaron en sus respectivas cuentas de Twitter; que «descartaron que se tratara de coronavirus en el caso del paciente recluído en el Hospital Militar de Maracay».

 

Tras la investigación de los periodistas de «Cocuyo Chequea», llegaron al veredicto; de que «la información sobre un presunto caso de coronavirus es falsa, aunque vale señalar que se trató de datos imprecisos; que luego fueron presentados por otros emisores de forma engañosa y manipulada».

Con información: Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía

Lee también:  Sencillos pasos para cuidarse del coronavirus

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído