Nacional
ONG Provea se defendió de las amenazas de Diosdado Cabello

La Organización No Gubernamental (ONG) Provea se defendió de las amenazas hechas; por el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello desde su alocución en el programa «Con el mazo dando».
Luego de lo dicho por Cabello, miembros de la organización publicaron en su cuenta oficial de Twitter; «desde 1988 del lado de las víctimas, señalando a los victimarios. No hay amenaza que nos desvíe de nuestra labor por los derechos humanos de los venezolanos».
Entre lo dicho por uno de los líderes del Psuv, se puede destacar que los diputados de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); evaluará leyes relacionadas con el financiamiento de las ONG venezolanas. «Se investigarán a Provea», afirmó.
Rechazamos las amenazas contra Provea y la defensa de los derechos humanos de los venezolanos. Seguiremos luchando frente a las adversidades, documentando, visibilizando y denunciando las violaciones de DDHH junto a las víctimas. #20Feb pic.twitter.com/L6cRXgxtuR
— PROVEA (@_Provea) February 20, 2020
En este contexto, a su amenaza hacia Provea agregó, «se han mostrado pruebas que indican que esta ONG; es financiada por la Usaid, con el propósito de desestabilizar Venezuela».
A pesar de la advertencia, integrantes de Provea aseguraron que «continuaremos trabajando al lado de las víctimas; para denunciar los abusos de poder y a los responsables de las violaciones de los derechos humanos».
Por su parte, el director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco; anunció que defenderán a la Provea ante las amenazas de Cabello.
De hecho, fue contundente en sus redes al expresar, que «el ganster de Cabello amenaza a una de las organizaciones de derechos; más prestigiosas del continente por su seriedad y profesionalismo…»
Otra de las organizaciones sociales que mostró su apoyo a la ONG, fue el Foro Penal; el cual también manifestó «rechazamos los ataques y amenazas contra los defensores de derechos humanos y nos solidarizamos con los compañeros de Provea. Cuenten con nuestro apoyo».
Este caso, también fue presentado ante la oficina de la ONU de la alta comisionado para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; por parte del comisionado presidencial para los derechos humanos y atención a las víctimas, Humberto Prados.
https://twitter.com/sumariumcom/status/1230314085213970433?s=20
Con información: El Nacional/Redes/Foto: Twitter.
Lee también: Diosdado Cabello a Guaidó: No sucederá nada cuando regreses
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía10 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo10 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía10 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno