Conéctese con nosotros

Economía

Desayunar con empanadas en la calle es un lujo

Publicado

el

Compartir

El tradicional desayuno en la calle, casi siempre apurado, antes de iniciar el trabajo diario;  es un lujo para los venezolanos, con salario mínimo de cuarenta mil bolívares (Bs. 40.000). Disfrutar de una empanada o una arepa con un jugo o un café pequeño en cualquier parte de Caracas representa un gasto  que ya no se pueden dar la mayoría de los caraqueños.

Los comerciantes aseguran que cada semana se ven obligados a aumentar los precios de sus productos. Pese a ello, aseveran que no tienen grandes ganancias

«El precio de la carne y el pollo ha aumentado mucho en las últimas semanas y eso nos ha obligado a subir el costo de las empanadas», dijo una de las personas consultadas.

Precio de una empanada entre 5 y 8 mil bolivares

Desayunar en la calle es un lujo para los venezolanos, con salario mínimo de cuarenta mil bolívares (Bs. 40.000). Disfrutar de una empanada o una arepa con un jugo o un café pequeño en cualquier parte de Caracas representa un gasto superior a los 18.000 bolívares, equivalente a 90% del salario mínimo quincenal (20.000 bolívares).

El precio de una empanada varía de acuerdo con la zona. Pueden costar entre 5.000 bolívares y 7.500 bolívares. Un pastelito tiene diferentes precios dependiendo del relleno: si es de jamón o queso, 6.000 bolívares, pero si tiene carne o pollo, 7.000 u 8.000 bolívares. Los cachitos se consiguen aún más caros: 11.000 bolívares.

La arepa rellena ya no tiene la demanda de antes por su alto costo

La arepa ya no tiene la demanda de antes. Los pocos establecimientos que las venden no ofrecen variedad. Su valor sobrepasa los 15.000 bolívares. Con queso o jamón, el precio es de 15.500 bolívares; mixta, 20.000 bolívares; queso amarillo, 18.500 bolívares; mixta con amarillo, 22.000 bolívares. La carne y el pollo brillan por su ausencia.

Acorralados por la hiperinflación

Según  cifras reveladas por el Cenda;  Canasta alimentaria de Julio se ubicó en 1.649.306,75 bolívares y la de agosto amenaza con sobrepasar los dos millones y medio, producto de una galopante hiperinflación en Venezuela.

ACN/diarios

Economía

Natulac lanza bebida chocolatada con 100 % cacao venezolano

Publicado

el

Natulac bebida chocolatada
Compartir

La marca venezolana Natulac, perteneciente a Industrias Maros, C.A., presentó su nueva bebida Chocolate con Leche, lista para tomar.

Elaborada con 100 % cacao venezolano y sin malta añadida, esta propuesta busca ofrecer una experiencia de sabor auténtica, cremosa y equilibrada, pensada para el disfrute familiar.

El producto destaca por su combinación de leche fresca y un toque de dulzura que realza el sabor del cacao, sin opacar su intensidad. Según la marca, la ausencia de malta permite que el aroma y los matices del cacao nacional se expresen con mayor claridad, diferenciándose de otras bebidas chocolatadas del mercado.

Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, explicó que esta nueva bebida responde a la intención de conquistar a las familias venezolanas con una fórmula que prioriza ingredientes locales.

“Nuestro enfoque está en conquistar a las familias y generar preferencia en el segmento de bebidas de chocolate, marcando la diferencia con un producto 100 % cacao venezolano y que no contiene malta añadida”, afirmó.

La bebida se presenta en envase Tetra Pak de 946 cm³ con tapa de rosca, ideal para el consumo en el hogar.

Su formato práctico y su durabilidad la convierten en una opción conveniente para cualquier momento del día. Se recomienda servirla fría para potenciar su sabor.

Natulac amplía su portafolio con bebida de chocolate sin malta añadida

Con este lanzamiento, Natulac continúa ampliando su portafolio de productos, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el uso de ingredientes nacionales.

La empresa destaca que su planta láctea cuenta con tecnología de punta que permite mantener altos estándares de producción.

La nueva bebida Chocolate con Leche Natulac ya está disponible en supermercados del país.

 

 

Te invitamos a leer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído