Hombre & Mujer
Desarrollan Inteligencia Artificial capaz de detectar si una persona sufre depresión

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) presentó una Inteligencia Artificial (IA) capaz de detectar si una persona sufre depresión.
La IA tiene la capacidad de detectar depresión en conversaciones , ya sea en audio o texto; sin necesidad de un contexto concreto que facilite la detección. De esta manera podría utilizarse en el futuro en aplicaciones móviles que cualquiera pudiera instalar en sus teléfonos.
Según la Organización Mundial de la Salud, más de 300 millones de personas en el mundo padecen de depresión; además de ser considerada la primera causa de discapacidad. La depresión es una enfermedad mental silenciosa y muy incomprendida, que resulta muy difícil de detectar.
Importancia de prescindir del contexto
En la práctica clínica, el psicólogo suele detectar la depresión a través de encuestas; estas poseen preguntas al paciente a asuntos muy concretos. Anteriormente existían modelos informáticos, estos prescindían de la presencia de un profesional, pero se mantenían las preguntas específicas; porque se trata de modelos entrenados para responder en base a las respuestas del paciente.
Sin embargo, esta nueva IA, diseñada por Tuka Alhani, del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial; y por Mohammad Ghassemi, del Instituto de Ingeniería Medica y Científica; básicamente localiza patrones que puedan estar asociados a la enfermedad.
Lo lograron utilizando varias secuencias de datos y texto de personas deprimidas y mentalmente sanas; para poder detectar secuencias concretas de palabras o expresiones típicas de ambos grupos de individuos. Seguido, con la ayuda de algoritmos informáticos, pudieron crear un modelo que utilizaba toda la información obtenido para sus predicciones.
La IA ya ha sido probada en el campo con 142 entrevistas de texto, audio y vídeos de pacientes con depresión. Obtuvo una media del 77% de precisión al identificar a los pacientes con depresión.
ACN/Hipertextual
No deje de leer: Vinotinto Roberto Rosales llega al Espanyol cedido por Málaga
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría20 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional14 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos19 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos20 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo