Conéctese con nosotros

Internacional

Desaprobación de Gustavo Petro pasa 60%, según una encuesta

Publicado

el

desaprobación de Gustavo Petro - noticiacn
Gustavo Petro. (Foto: EFE).
Compartir

La desaprobación de Gustavo Petro, cayó en el último mes al alcanzar una tasa de desaprobación del 61%, según un sondeo realizado por la encuestadora Datexco, publicado este lunes 8 de mayo.

Este sondeo en el que se interrogó telefónicamente a 700 hombres y mujeres mayores de edad, para el medio local W Radio, tuvo lugar días después de que el mandatario forzase una prematura remodelación de su gabinete ministerial reemplazando a siete jefes de carteras, entre ellas la de Hacienda, Interior y Salud.

Este pedido de renuncia protocolaria a todo su gabinete, que se sumó a los tres ministros relevados el pasado febrero (Educación, Cultura y Deporte), puso de manifiesto la sensación de intranquilidad del 51% de los encuestados y la conformidad del 31% de ellos.

Desaprobación de Gustavo Petro…

En el marco de una crisis política detonada por la falta de apoyos a sus reformas en un Congreso en el que Petro ya no cuenta con mayorías, la región oriental, el distrito capital de Bogotá y la región central se consagraron como las de mayor oposición al manejo que Petro está haciendo del país con un 72%, 65% y 64% de desaprobación, respectivamente.

Al calor de los debates para lograr la aprobación de reformas como la de la salud, el estudio tomó en cuenta la opinión de los encuestados sobre que el mandatario «aliente una revolución» desde el balcón de la presidencia de la República.

“El intento de coartar las reformas puede llevar a una revolución”, manifestó Petro el pasado 1 de mayo durante su segundo «balconazo» en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Interrogada al respecto, el 68 % de la muestra manifestó estar en desacuerdo con este «alentamiento» a la revolución, dato al que se agrega el rechazo del 58% de los encuestados a los discursos del mandatario desde el balcón del edificio presidencial.

Avances en la paz total

Con base en los avances del Gobierno en la paz total, la región oriental fue la que peor valoró esta cuestión con un promedio de 1,8 en una escala de 1 (muy mal) a 5 (muy bien).

En esta zona, se encuentran convulsas regiones como la del Catatumbo, en el departamento del Norte de Santander, donde operan la guerrilla del Ejército Nacional de Liberación (ELN), el frente 33 de las disidencias de las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y algunas bandas criminales.

La región central fue la segunda que más negativamente valoró los avances en materia de paz total con un promedio de 1,9.

En esta área destacan departamentos como el del Meta que donde tienen presencia grupos disidentes de las FARC, el ELN y las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezolanos fallecieron arrollados en Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Publicado

el

Detuvieron 100 inmigrantes Tennessee -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.

“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.

La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.

La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.

Recuperación de droga y armas

La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE.  Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.

Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.

El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.

Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído