Internacional
Desaparición, muerte y suicidio en el caso de la soldado Vanessa Guillén

La soldado de Primera Clase del Ejército estadounidense, Vanessa Guillén, al parecer fue golpeada hasta la muerte en la base militar Fort Hood en Texas; por parte de un soldado especialista de la misma fuerza militar.
Así lo informó, este jueves la abogada de la familia, Natalie Khawam, a la cadena de noticias CNN, quien agregó que la dama de 20 años; fue agredida con un martillo en la armería y que luego su cuerpo fue sacado de la base militar.
Sobre el caso, que está siendo investigado por el mismo Ejército, Khawam aseguró que Guillén pensaba presentar una queja por acoso; contra el especialista Aaron David Robinson un día después de su asesinato.

Soldado Aaron Robinson, primer sospechoso. Foto: Cortesía.
Caso de la soldado Vanessa Guillén
A raíz de su desaparición, notificada el 23 de abril de 2020 por un Capitán en el Regimiento Provost Marshal de Caballería, Fort Hood, Texas; luego de que su unidad la reportara desaparecida, empezaron las sospechas por parte de sus parientes, quienes desde ese entonces no saben de su paradero.
De hecho, suponen que el joven militar Robinson y miembro del cuartel Fort Hood desde el 2017; la mató en un arrebato en presunta complicidad con su novia identificada como Cecily Aguilar, quien está detenida.
Sobre el caso de la soldado Vanessa Guillén, la Policía se trasladó para interrogar a Robinson el miércoles; porque se había escapado del cuartel en el Condado de Killeen y fue una actitud sospechosa; pero aparentemente de acuerdo a las autoridades, éste se había suicidado con un disparo.
Ese mismo miércoles, la policía halló restos humanos cerca del río León ubicado en el Condado de Bell, a unas 20 millas al este de la base. Además, cerca del mismo sitio se encontraron un día antes partes de un cuerpo; sin embargo aún no han sido identificados por los forenses.
Luego de darse a conocer los adelantos de los peritajes, las autoridades de la oficina del Sheriff del Condado de Bell; indicaron que Aguilar declaró haber ayudado a su novio después de que supuestamente la sacó de la base; por ello es acusada de alteración de evidencia física en segundo grado, con intención de dañar un cadáver humano.

Novia de Robinson, Cecily Aguilar como segunda sospechosa. Foto: Cortesía.
Investigación criminal del Ejército
Por su parte, el agente especial del Comando de Investigación Criminal de las Fuerzas Armadas, Damon Phelps en rueda de prensa; informó que han realizado más de 300 entrevistas y “hasta ahora no hay información creíble de que la soldado haya sido agredida sexualmente».
Respecto al caso de la soldado Vanessa Guillén, Phelps añadió que incluso no poseen reportes oficiales sobre algún abuso sexual de Robinson Hacia Guillén; no obstante aseguraron que continuarán con las investigaciones para descubrir la realidad de los hechos, puesto que “aún no hemos encontrado relación entre la desaparición y los supuestos abusos”.
Con información: ACN/CNN/Univisión/Foto: Cortesía
Lee también: Explosión en una pirotécnica dejó muertos y heridos en Turquía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos.
De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.
Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.
El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.
Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.
Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.
Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.
Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo