Carabobo
Denuncian reprogramación por casi tres meses de segunda dosis en la Chet

Durante el proceso de vacunación con la vacuna rusa, Sputnik V, el dirigente social carabobeño Eduar Yépez y otras personas denuncian la reprogramación por casi tres meses de la segunda dosis en el centro instalado en la Chet.
En éste sentido, explicó que “pese a que las dosis deben aplicarse con una diferencia mínima de 21 días y que
fueron citados a través del Sistema Patria; quienes asistieron a la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera de Valencia el 25 de junio a recibir su 2da dosis, se les reprogramó para 01 de septiembre; casi 3 meses después de haber recibido la primera dosis.
Asimismo, Jose Lorenzo Ávila (81 años) residente de la Urb. Prebo, al norte de Valencia, quien sufre de problemas cardiacos, cataratas y desprendimiento de retina; comentó que le asignaron como centro de vacunación la CHET y para llegar al centro de vacunación debió trasladarse en buseta en horas de la madrugada para llegar a tiempo cuando el personal de salud recoge las cédulas de cada persona.
Fue así, que el 25 de junio le correspondía la 2da dosis de la vacuna Sputnik, por lo que llegó a las 6:30 am; pero a las 8:20 am le informaron a unas 120 personas que estaban allí; “que no se les iba a colocar la segunda dosis por el momento y que serían “reprogramados” para los próximos meses”.
Denuncian reprogramación de segunda dosis en la Chet
Asimismo, Yépez consideró que “Movilizar una persona de la tercerda edad en transporte público es complicado; tomando en cuenta la falta de efectivo, la escasez de transporte, el levantarlo temprano. Adicionalmente, se arriesga a contraer el virus por la recurrente aglomeración de personas en paradas y dentro del transporte.
Sobre que denuncian la reprogramación de la colocación de la segunda dosis agregó, que “no hay otros centros cercanos ni transporte para ellos, al menos deberían cumplirse las citas acordadas. Lo insólito es que habían dos colas, una para la primera dosis y otra para la segunda”.
Explicó, que quienes iban por la primera dosis se les aplicó mientras lo que iban por la segunda se les “mandó para la casa, algo inexplicable”.
Por otro lado, expresó que espera las vacunas “no se estén desviando a otros fines o que hay preferencias; queremos creer que todo es producto de la falta de planificacion y coordinacion del personal de este centro de vacunación…”
En éste sentido, exigió al gobernador Rafael Lacava y/o el gobierno nacional “investigar lo que sucede en la CHET y pronunciarse al respecto; de que las personas que no recibieron la segunda dosis, muchos ‘de alto riesgo’, siguen expuestas innecesariamente al contagio de covid-19 por incompetencia”.
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía/Nota de prensa
Lee también: Luiseth Materán fue designada como Miss Universo Venezuela 2021
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Filuc viene con un mayor despliegue en su vigésima edición

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc 2023) nuevamente se desarrollará en los espacios de la Galería Universitaria Braulio Salazar y la Plaza Fabián de Jesús Díaz para celebrar su vigésima edición.
Así lo informó Rosa María Tovar, presidente del comité organizador de la Filuc, quien afirmó que este año habrá una nutrida programación basada en el lema “Libros que unen”.
“El lema de este año invita a celebrar y reflexionar acerca de las posibilidades del libro para unir a autores y lectores y en el marco de esta relación a los editores, libreros, diseñadores gráficos y afines”.
“También es una oportunidad para conmemorar la forma en la que los venezolanos se pueden conectar con el mundo a través de sus publicaciones.”, aseveró Tovar.
La presidenta del comité organizador de la Filuc agregó que su los venezolanos que están en otros países pueden estar presentes en Venezuela por medio de los libros.
“Contamos con una gran cantidad de escritores y de proyectos editoriales que se desarrollan en otras latitudes ejecutados por iniciativa venezolana. Es parte de lo que estamos logrando como país”.
Una muestra de ello, es un foro con participación de escritores que se encuentran fuera de Venezuela, como lo son Rodrigo Blanco Calderón, Fedosy Santaella y Néstor Mendoza.
Filuc 2023 tendrá de todo en su vigencia edición
Tovar mencionó que la Filuc de este año incrementó su duración a cinco días. Iniciará el miércoles 11 de octubre con la inauguración prevista para las 10:00 am”.
“El día anterior, 10 de octubre, habrá una gala de bienvenida en el Centro de Interpretación Histórica, Cultural y Patrimonial de la Universidad de Carabobo, ubicado en el centro de Valencia (antigua Facultad de Derecho).
Luego del acto inaugural, se abrirán al público todos los espacios de la feria que incluyen la expoventa de libros en la Galería Universitaria Braulio Salazar y otras actividades propias de este evento cultural en la plaza, como salones de conferencia, Chamario, área gastronómica y presentaciones artísticas y musicales en la Rotonda.
De acuerdo con lo precisado por Tovar, Filuc 2023 contará con 150 invitados, internacionales, nacionales y regionales.
En cuanto a los internacionales, su participación es posible gracias a las alianzas con embajadas, tales son los casos de España, Francia, Portugal y Egipto, y representantes de Colombia. Vendrán los escritores Rafael-José Díaz, de España; Stéphane Chaumet, de Francia; Luz Teresa Valderrama y Juan Diego Gómez de Colombia; además la cantante Liliana de Faría, de Portugal, y Kareem Amin, embajador de Egipto.
El pregonero en esta ocasión es el reconocido escritor e historiador Rafael Lucca Arráiz.
Venezuela estará representada por invitados de manera presencial y online.
Destacan los homenajes que se harán con el Botón Filuc a los escritores Adhely Rivero, Alfredo Chacón y Jorge Gómez Jiménez, y como institución será reconocida Banesco. Igualmente se conmemorará la vida y obra de los escritores Victoria de Stefano y Reynaldo Pérez Só.
Desde la región, estarán nuevos escritores
Muchos de ellos han encontrado en Filuc el escenario que les brinda la oportunidad de presentar sus obras escritas en pandemia.
Tovar prometió “Filuc tendrá de todo”. Con la realización de la preventa se hace el piso económico de la feria, un evento que también es posible gracias a las alianzas con embajadas y el trabajo continuo de un equipo de manos y corazones comprometido con el proyecto.
La sumatoria de apoyos de instituciones públicas y privadas permite llevar este evento a la ciudad y su gente.
Nota de prensa
No dejes de leer
El Exorcista: Creyentes. Lee acá de qué se trata. Disponible desde el 5 de octubre en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos12 horas ago
Abogado asesinó a su pareja y luego se quitó la vida en la ciudad de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Tecnología10 horas ago
Digitel invita a descubrir un mundo de posibilidades con 5G en la FitelVen 2023
-
Internacional20 horas ago
Migrante venezolana da a luz en el techo del tren “La Bestia” en México