Connect with us

Carabobo

Denuncian reprogramación por casi tres meses de segunda dosis en la Chet

Publicado

el

Reprogramación por casi tres meses de segunda dosis en la Chet- acn
Foto: Nota de prensa.
Compartir

Durante el proceso de vacunación con la vacuna rusa, Sputnik V, el dirigente social carabobeño Eduar Yépez y otras personas denuncian la reprogramación por casi tres meses de la segunda dosis en el centro instalado en la Chet.

En éste sentido, explicó que “pese a que las dosis deben aplicarse con una diferencia mínima de 21 días y que
fueron citados a través del Sistema Patria; quienes asistieron a la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera de Valencia el 25 de junio a recibir su 2da dosis, se les reprogramó para 01 de septiembre; casi 3 meses después de haber recibido la primera dosis.

Asimismo, Jose Lorenzo Ávila (81 años) residente de la Urb. Prebo, al norte de Valencia, quien sufre de problemas cardiacos, cataratas y desprendimiento de retina; comentó que le asignaron como centro de vacunación la CHET y para llegar al centro de vacunación debió trasladarse en buseta en horas de la madrugada para llegar a tiempo cuando el personal de salud recoge las cédulas de cada persona.

Fue así, que el 25 de junio le correspondía la 2da dosis de la vacuna Sputnik, por lo que llegó a las 6:30 am; pero a las 8:20 am le informaron a unas 120 personas que estaban allí; “que no se les iba a colocar la segunda dosis por el momento y que serían “reprogramados” para los próximos meses”.

Denuncian reprogramación de segunda dosis en la Chet

Asimismo, Yépez consideró que “Movilizar una persona de la tercerda edad en transporte público es complicado; tomando en cuenta la falta de efectivo, la escasez de transporte, el levantarlo temprano. Adicionalmente, se arriesga a contraer el virus por la recurrente aglomeración de personas en paradas y dentro del transporte.

Sobre que denuncian la reprogramación de la colocación de la segunda dosis agregó, que “no hay otros centros cercanos ni transporte para ellos, al menos deberían cumplirse las citas acordadas. Lo insólito es que habían dos colas, una para la primera dosis y otra para la segunda”.

Explicó, que quienes iban por la primera dosis se les aplicó mientras lo que iban por la segunda se les “mandó para la casa, algo inexplicable”.

Por otro lado, expresó que espera las vacunas “no se estén desviando a otros fines o que hay preferencias; queremos creer que todo es producto de la falta de planificacion y coordinacion del personal de este centro de vacunación…”

En éste sentido, exigió al gobernador Rafael Lacava y/o el gobierno nacional “investigar lo que sucede en la CHET y pronunciarse al respecto; de que las personas que no recibieron la segunda dosis, muchos ‘de alto riesgo’, siguen expuestas innecesariamente al contagio de covid-19 por incompetencia”.

Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía/Nota de prensa

Lee también: Luiseth Materán fue designada como Miss Universo Venezuela 2021

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados

Publicado

el

Compartir

Este martes Carlos Pimentel Rauseo, acompañado de miembros de la junta directiva del movimiento Reencuentro Gremial, consignó ante la sala electoral del TSJ un escrito de oposición a la sentencia 124 de esa sala, con la cual en forma abrupta el pasado 22 de noviembre fue disuelta la directiva del Colegio de Abogados del estado Carabobo.

Los juristas presentaron ante el máximo tribunal del país, su oposición a la decisión que muchos han considerado un total atropello, ya que se ordenó la suspensión de efectos de todas las fases del proceso electoral desarrollados en el Colegio de Abogados del estado Carabobo, incluido el evento electoral realizado el 3 de febrero de 2023.

“Con esa sentencia se demostró contundentemente que los magistrados de la Sala Electoral fueron sorprendidos en su buena fe en virtud a que existía decaimiento por abandono del trámite en más de 7 meses y 29 días de la acción”.

“Aunado a esto, el escrito está plagado de errores jurídicos, como el de que las medidas cautelares solicitadas eran improcedentes”, indicó Pimentel.

Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados del estado Carabobo

Explicó que otro detalle que indica que la sentencia debe ser revocada, es que maliciosamente el abogado Lattuf –vicepresidente de la junta electa y ahora de la junta ad hoc-, pretendió darse por notificado en nombre de Carlos Pimentel y demás miembros de la junta y tuvo acceso al expediente sin el conocimiento de los demás involucrados.

El documento consignado este martes por Pimentel y demás directivos ante el TSJ, rechaza el argumento principal de los solicitantes, de falta de información oportuna y veraz sobre el proceso eleccionario, lo cual no fue cierto, pues fue tal la información emitida por la Comisión Electoral, que se inscribieron un total de 8 planchas y se postularon 144 candidatos para los distintos cargos, además de la participación de más de 4.300 abogados.

Para finalizar, el líder gremial manifestó su firme esperanza que se hará justica, y se declarará la rectificación de esta sentencia, pues “de no corregir la Sala este gris acontecimiento, sería un mal precedente contra los gremios profesionales del país y el derecho constitucional de asociación, violentando el legítimo derecho a la defensa y los más elementales postulados del derecho”, concluyó.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Grupo LETI agrega un código QR a todos sus empaques de medicamentos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído