Conéctese con nosotros

Internacional

Denuncian presunta violación de otra niña indígena por militares colombianos

Publicado

el

Violación indígena militares colombianos
Compartir

Una nueva denuncia surge en Colombia; se trata de una presunta violación a niña indígena perpetrada por militares colombianos.

Esta vez la información fue revelada por el analista y politólogo Ariel Ávila; conductor del programa en línea El Poder, de la revista Semana. Según la denuncia de Ávila, varios soldados del batallón Joaquín París; habrían violado durante varios días —en septiembre de 2019— a una adolescente indígena de 15 años de la comunidad Nukak Makú; en el departamento colombiano del Guaviare, en el sur del país.

Mediante un comunicado, el Ejército de Colombia confirmó que investiga el caso en esa unidad militar; adscrita a la IV División de la institución castrense.

“La indagación disciplinaria fue verificada por la Procuraduría Regional del Guaviare a comienzos del presente año; diligencias disciplinarias que fueron solicitadas por la Procuraduría, encontrándose en trámite de entrega el proceso por la unidad”; confirma el documento emitido este lunes tras la denuncia de Ávila.

Violación a niña indígena por militares colombianos

La Vigésima segunda Brigada de selva condenó estos actos. Manifestó en el comunicado: “Este comando repudia y rechaza este tipo de hechos que trasgreden los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes. Por tal razón, en desarrollo de las investigaciones; se adoptarán de forma inmediata las acciones a que haya lugar, con la mayor severidad y conforme a la ley”.

Este hecho se suma al de la presunta violación de una niña indígena de 13 años de la comunidad Embera Chamí; en el departamento de Risaralda, por parte de siete soldados que la semana anterior aceptaron ante un juez su participación en los hechos.

Dichos sucesos han desatado otra ola de indignación en redes sociales; y entre las autoridades civiles y disciplinarias.

El defensor del pueblo Carlos Negret rechazó este nuevo hecho de violencia sexual.

De igual modo, instó a la Fiscalía y a la Procuraduría; actuar de inmediato para establecer las posibles responsabilidades.

Según la investigación del analista de la revista Semana, Ariel Ávila; dos soldados del batallón Joaquín París habrían abusado sexualmente de la menor indígena en las instalaciones militares. Las mismas se ubican en San José del Guaviare; durante seis días hasta que la niña logró huir y contar lo sucedido.

No hay resultados concretos contra los militares colombianos

La semana anterior, cuando se conoció la denuncia de la presunta violación el presidente Iván Duque; condenó el hecho y dijo que su gobierno no permitirá este tipo de actuaciones criminales.

“No toleramos ningún tipo de abuso a menores de edad y mucho menos cuando involucre uniformados; que enlodan el honor de las”, sostuvo el mandatario en su cuenta en Twitter.

Por su parte el ministro de defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, pidió a la Fiscalía llevar ante los tribunales a los presuntos responsables.

Los militares colombianos investigados por la presunta violación a la niña indígena en Risaralda; que aceptaron su responsabilidad en los hechos, están bajo custodia en una unidad militar.

Se espera que un juez emita sentencia condenatoria; que podría ser de hasta 30 años de cárcel por el delito de acceso carnal abusivo agravado contra menor de 14 años.

 ACN/CNN en espanol

No dejes de leer:  Solicitan expulsar a diplomáticos de Maduro de la UE

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído