Nacional
Aragueños denuncian incumplimiento del cronograma eléctrico

Aunque el servicio eléctrico se ha restableciendo progresivamente, todavía las personas no se pueden habituar al Plan de Administración de Carga Energética, establecido por el Gobierno nacional; pues muchos aragueños denuncian incumplimiento del cronograma. A pesar que el programa establece un corte de servicio de tres horas diarias; algunas personas alegan que la luz se les va por un tiempo mayor y a deshoras.
“En Campo Alegre, se tenía que ir a las 9:00 pm de este sábado, pero se fue a las 3:00 pm”, comentó Ana Núñez, residente de la zona; quien agregó que desde que tuvo conocimiento del nuevo cronograma eléctrico; no es una guía para realizar las tareas del hogar, pues “es impredecible”.
Yulibeth Peláez, expresó a través de la red social Twitter, que en las comunidades pertenecientes al Bloque D; no se realizan los cortes eléctricos según las horas indicadas. “¿Cuándo se aplicará este plan de cargas?”, preguntó; mientras que, Grecia Armas indicó que estuvo sin servicio eléctrico durante toda la noche del 5 para el 6 de abril.
Otros ciudadanos, destacaron que en las zonas de El Limón, Base Aragua, La Intercomunal y Los Caobos; así como en los sectores cercanos a la redoma de El Avión, no se rigen por el nuevo cronograma; para efectuar el corte de la corriente, por lo que aún no tienen tiempo para tomar previsiones al respecto.
En horas de la noche de ayer, se registraron protestas ante las interrupciones constantes del servicio eléctrico. Por otra parte, han hecho reiteradas denuncias en cuanto a la exclusión de algunos estados y la capital; asegurando que cada región debe gozar de los servicios básicos.
Volvieron los mecheros
Los vecinos de las distintas comunidades, se ponen creativos para iluminar sus casas y calles durante el racionamiento del suministro de energía; en vista de los altos costos de las linternas, velas y baterías.
Los habitantes de Maracay han optado por crear mecheros, con gasoil, aceite; u otros elementos que puedan servir para alumbrar las tres o cuatro horas según el racionamiento que le corresponda.
Los habitantes del populoso barrio maracayero, 23 de Enero de Maracay municipio Girardot; pasan su “oscurana” en la calle mientas se restituye la energía eléctrica.

Se ponen de moda los mecheros durante el racionamiento. Foto: El Siglo.
Mecheros mientras llega la luz
Marina Torres, contó que “ponemos mecheros con gasoil, un trapo dentro de un frasco y con eso nos iluminamos en las calles mientras llega la luz”. “Pero eso no es todo, tenemos que salir arropados de pie a cabeza; no por el frío, sino por los zancudos que se alborotan”.
Del mismo modo, opinó Carmen Garcia, quien relató que “esos mecheros se prenden y duran bastante, el problema es el humero que a veces sueltan; pero no hay de otra, tenemos que hacerlo porque plata para velas no hay, eso está muy caro”.
Por su parte, José Peña sentenció, que “esto es para loco, ahora retrocedimos 40 años o más; para poder tener luz tenemos que improvisar mecheros con aceite, o cualquier combustible que nos pueda servir. Ni velas ni linternas, eso no está al alcance del bolsillo. Tenemos que salir de esto de alguna manera, ya basta”.
Calles iluminadas
Hay comunidades que se sirven de los hoy populares mecheros, para mantener las calles iluminadas; con el fin de que los carros y transeúntes se guíen y no ocurran incidentes que lamentar.
Cabe destacar, que el venezolano siempre busca la manera de emparejar las adversidades; para poder salir y soportar los eventos que se le van presentando, en este caso, el racionamiento eléctrico.
Bajo esta circunstancia, la gente busca la manera de solventar la situación con lámparas improvisadas; o cualquier otro elemento/producto que sirva para ponerle luz a las noches de racionamiento.
ACN/El Periodiquito/El Siglo/Foto:EP/ES
Lee también Servicios públicos venezolanos en decadencia continua
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)