Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncian colapso de techos de la ULA en Mérida (+fotos)

Publicado

el

Foto: Cortesía/Redes.
Compartir

Denuncian el colapso de techos en la ULA de Mérida, específicamente en las facultades de Farmacia y Bioanálisis, tras las constantes y fuertes lluvias de la semana pasada.

Es de recordar, que éste lunes 16 de mayo, varios profesores denunciaron la situación a la prensa local; indicando que la capa de impermeabilización tiene años vencida y que esto es una consecuencia de la falta de presupuesto para la institución.

Detallaron, que en el tercer piso del referido edificio, que es el principal de la Facultad y donde se desarrollan las actividades del Departamento de Farmacognosia y el Instituto de Investigaciones; tiene las áreas más filtradas, deterioro general y proliferación de bacterias.

Agregaron, que éstos daños han generado incluso que las cucarachas formen nidos en estos espacios.

Por su parte, el docente y director de la Escuela de Farmacia, Roberto Lobatón, señaló, según los informes presentados por ingeniería y mantenimiento de la ULA; se necesitan alrededor de 200 rollos de manto asfáltico para lograr primero restablecer los techos afectados.

Denuncian colapso de techos de la ULA en Mérida

Asimismo, la directora del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Yndra Cordero, aseguró que desde hace aproximadamente 20 años; no se le hace mantenimiento al manto asfáltico de los techos.

Enfatizó respecto al colapso de los techos de la ULA en Mérida, que para el año 2020, el instituto fue víctima de robos de importantes equipos; y en la actualidad su destrucción sigue avanzando.

«Pese al deplorable estado del Instituto de Investigaciones, aquí los profesores atienden a 70 alumnos de pregrado y 6 de posgrado. Anteriormente contaban con la participación de pasantes; provenientes de Francia gracias a los convenios que existían, pero desde hace un tiempo han ido desapareciendo», afirmó.

De igual manera, María Eugenia Rondón, profesora de la cátedra de Farmacognosia, añadió al grave problema que las filtraciones se agravaron con la llegada de la pandemia.

«El 100% del techo de la cátedra está afectado. Esto trae daños en la salud de quienes trabajamos aquí y va en detrimento de la estructura y los muebles», lamentó.

Colapso techos ula Mérida- acn

Foto: Twitter

Con información: ACN/Redes/Nota de prensa/Foto: Cortesía

Lee también: «Asesor» de Luis Parra y Conrado Pérez fue detenido por posesión de drogas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Publicado

el

PROVEA fiscal Eduardo Torres
Compartir

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.

Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.

Denuncias de desaparición forzada

El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.

Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.

Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.

La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.

Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.

Irregularidades en el debido proceso

El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.

Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».

La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.

 

Te invitamos a leer

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído