Internacional
Delcy Rodríguez en audiencia CIJ: “Nada va a impedir el referendo por el Esequibo”

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, aseguró este miércoles, 15 de noviembre, desde la audiencia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, que “nada va a impedir el referendo por el Esequibo” que se realizará el próximo 3 de diciembre.
Rodríguez, acudió al recinto junto a la delegación de la Comisión Presidencial en Defensa del Esequibo; para exponer los argumentos después de que Guyana solicitara su suspensión ante el órgano jurídico de Naciones Unidas (ONU).
“Venezuela ha sido siempre respetuosa del Acuerdo de Ginebra y esta posición está reflejada en las preguntas del referendo”, afirmó Rodríguez.
Seguidamente, indicó ante los magistrados presentes que “los venezolanos tenemos derecho a consultarnos y escucharnos; nadie puede negar este derecho”.
Además, puntualizó que “el Estado venezolano no dará la espalda a lo que el pueblo decida en la consulta”.
“Ayer fuimos testigos de uno de los peores montajes de Guyana presentándose como una oveja y presentando a Venezuela como un Estado agresor; nada más alejado de la realidad”, subrayó.
Rodríguez también insistió que Venezuela no aceptará que Guyana ataque la Constitución Nacional.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724756420120248442
Delcy Rodríguez defendió el referéndum sobre el Esequibo en audiencia CIJ
“La inédita solicitud de Guyana será una oportunidad para detener la pretensión de instaurar el colonialismo judicial”, señaló la vicepresidenta.
“La llama sagrada de la independencia recorre hoy el país de palmo a palmo y el próximo 3 de diciembre el pueblo venezolano irá a votar; para demostrar al mundo que nuestros derechos sobre la Guayana Esequiba son irrenunciables”, expresó ante la CIJ.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724761986594971811
Así mismo, criticó que Guyana haya tomado la decisión de evadir el Acuerdo de Ginebra y acudir a la Corte Internacional de Justicia; para validar el espurio laudo de 1899 y abandonando la práctica de más de 60 años del Acuerdo de Ginebra.
“Guyana decidió traspasar los límites racionales y dar al traste con el derecho internacional; al entregar concesiones petroleras en territorio pendiente por delimitar”, afirmó.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724773948993290457
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Muere venezolana tras ser impactada por un rayo en una playa en Cartagena (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia