Nacional
Delcy Rodríguez denunció que le negaron vuelo que la trasladaría a La Haya

La vocera de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez denunció este lunes que los Países Bajos le negaron el vuelo en que se trasladaría a La Haya.
Es así, que la delegación gubernamental se reuniría con el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, éste martes 14 de diciembre, junto a una delegación especial; como parte del cumplimiento al memorando de entendimiento suscrito el pasado 3 de noviembre entre Khan y Maduro en Miraflores.
Sobre ello, reclamó que «El día de mañana (martes), 14 de diciembre de 2021, estaba prevista una reunión de trabajo con el fiscal Karim Khan para el desarrollo de ese memorando de entendimiento; donde intercambiaríamos los planes de trabajo, al día de hoy 13 de diciembre a las 2:00 de la tarde, el gobierno de los Países Bajos ha obstaculizado e impedido el traslado de la delegación; que iría a cumplir con la misión especial conforme a tratados internacionales».
Asimismo, agregó durante una alocución transmitida por VTV, que Venezuela como Estado parte del Estatuto de Roma tiene derecho a cumplir con sus actuaciones; para defenderse de las acusaciones y no se le pueden imponer obstáculos.
Añadió, que hay «cinismo y engaño y esta decisión forma parte de una estrategia para confundir».
#ENVIVO | Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, denuncia incumplimiento de los acuerdos internacionales por parte de la Países Bajos, el cual no le permite a la delegación venezolana reunirse con el fiscal la Corte Penal Internacional pic.twitter.com/pvJfbmRiiv
— teleSUR TV (@teleSURtv) December 13, 2021
A Delcy Rodríguez le negaron vuelo que la trasladaría a La Haya
Al tiempo, Rodríguez ironizó que ni la comitiva ni ella no pueden teletransportarse «o irse nadando» para poder reunirse con Khan; funcionario con quien se concertó la reunión, por lo que el país anfitrión debe permitir el ingreso a su territorio.
Respecto a que a Delcy Rodríguez le negaron el vuelo que la trasladaría a La Haya, fustigó que «Venezuela eleva su más enérgica protesta ante el gobierno de los Países Bajos; por esta afrenta ilegal que violenta el ordenamiento jurídico internacional».
De igual manera, aseguró que el presidente de la República ha instruido a la Cancillería a informar de inmediato al secretario general de las Naciones Unidas; y a la presidenta de la Asamblea de Estados parte del Estatuto de Roma (Silvia Fernández), ante «este terrible incumplimiento de los acuerdos internacionales».
Con información: ACN/Redes/Telesur/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía
Lee también: «Errores» hacen repetir sorteo de octavos de Champions y así quedaron las llaves
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Economía16 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria