Conéctese con nosotros

Carabobo

Inaugurada oficina del SAIME en el municipio Libertador, Carabobo

Publicado

el

SAIME Libertador
Compartir

Autoridades inauguraron la primera oficina del Saime en el municipio Libertador, y la octava sede del organismo en la entidad carabobeña.

El alcalde del municipio Libertador, Oscar Orsini, junto a Miriam Pérez, coordinadora regional del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) en Carabobo detallaron el funcionamiento.

En este sentido, el alcalde indicó que “informamos que contamos con una nueva sede del Saime que beneficiará a los libertadorenses y a los carabobeños, ubicada en un área céntrica”.

Está ubicada específicamente en el Centro Comercial Guataparo, frente a la plaza Bolívar, en la parroquia Tocuyito del municipio Libertador.

Asimismo, Orsini explicó que “el sistema SAIME se rige de forma automatizada por lo que el mismo sistema ordenará la distribución de las citas para la posterior cedulación”.

Por ahora solo cédulas en la oficina del SAIME en el municipio Libertador

De igual manera destacó que “en primera instancia la nueva oficina SAIME solo atenderá las solicitudes de cedulación en esta primera etapa».

«Pero se aspira que en cierto tiempo se pueda prestar un servicio mucho más completo, con solicitudes de extranjería y el resto de servicios, por ahora nuestro municipio garantiza el proceso de identidad que hacía mucha falta en Libertador”.

Asimismo, destacó que esta nueva sede además de favorecer los habitantes de la jurisdicción, descongestionará el resto de las oficinas de Carabobo y estará apoyando el proceso de identificación de los municipios Bejuma, Miranda y Montalbán.

SAIME Libertador

Octava oficina de Carabobo

Por su parte la coordinadora del SAIME en la entidad carabobeña, Miriam Pérez, explicó que la Oficina El Libertador (012) inaugurada en la jurisdicción trabajará desde las 8:00am a 4:30pm.

“Esta sería la oficina en atención de cédula y atención civil, la octava oficina (…) estamos esperando la reinauguración de la oficina del municipio Miranda”.

Mientras que en relación a la cantidad de personas que podrán ser atendidas a diario manifestó que “normalmente las oficinas que son para cedulación atienden entre 180 a 200 usuarios, desglosada en renovación, adultos mayores y niños por primera vez”.

Igualmente, Pérez destacó que las jornadas para el adulto mayor, continuarán activas, los adultos mayores solo necesitan acudir a la oficina SAIME, tener un correo electrónico y un número de teléfono que es opcional, allí deberá ser atendidos por la jefa de la oficina y esta le tramitará la cita para luego realizar su proceso de cedulación, y le será entregado el documento de identidad de forma inmediata y gratuita.

Concluyó Pérez que, durante las jornadas especiales de cedulación realizadas en el país, en el estado Carabobo fueron atendidas 26 mil solicitudes en las 7 oficinas activas para el momento, por lo que están previstas nuevas jornadas de cara al año entrante.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Automercados Plaza’s inaugura su sucursal #25 en El Paraíso

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Publicado

el

Realizado Vía Crucis Arquidiocesano en Valencia -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.

La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.

Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.

Vía crucis de esperanza

El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,

«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.

Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.

Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído