Salud y Fitness
De la idea al plato: Conoce el proceso detrás del sabor de La Montserratina

¿Cuándo usted selecciona chorizos o chistorras de La Montserratina en el supermercado por qué lo hace?
Manuel Hurtado, consumidor de la marca, dice que es por la fidelidad al sabor y a la calidad.
“Hay una combinación que me encanta entre el picante, los aliños y la carne de cerdo. Siempre están en su punto”, comenta al terminar su compra en un establecimiento de Caracas.
Pero ¿usted se ha puesto a pensar quién o quiénes hicieron posible que ese embutido de La Montserratina llegara a su boca? ¿Se imagina el proceso que ocurre antes de llegar a la tienda? ¿Cuánto tiempo tardaron en elaborarlo?
El desarrollo de nuevos productos o la reformulación de los ya existentes en el portafolio de los Artesanos del Sabor, implica una compleja interacción de factores, hasta que se consigue la receta ideal que conquista el paladar de los consumidores.
De la mezcla perfecta de ingredientes, así como de velar por la alta calidad que caracteriza a La Montserratina, se encarga el gerente de Planta, Wilfredo Flores, tecnólogo en alimentos y el principal encargado del portafolio de esta industria venezolana, que este año celebrará sus 73 años en el mercado.
Garantes de la calidad
Flores explica que en La Montserratina todos los productos tienen un alto contenido de proteína -en la mayoría de estos se trata de carne de cerdo magra-, y pasan por normas estrictas en su fabricación.
“Cuidamos la inocuidad en todos nuestros productos. Nos aseguramos de que tengan la cadena de conservación exacta, que los empacados sean adecuados y que se haga la evaluación de calidad antes de salir a la comercialización”, apunta.
De igual forma, destaca que, junto con su equipo en planta, realizan pruebas de cada receta durante varios meses, para poder llegar al punto exacto que buscan tanto en el sabor como en la consistencia, antes de lanzarse al mercado.
Por ejemplo, para asegurarse de que el consumidor recibirá un producto versátil para preparaciones diversas, hacen pruebas al carbón, al sartén, en fuego de cocina y microondas, para evaluar la respuesta a los diferentes tipos de cocción, “y si el producto falla en alguna de las pruebas, lo reformulamos hasta dar con el punto ideal”.
A la conquista de paladares
En cuanto al sabor, el gerente de Planta de La Montserratina indica que se hacen decenas de pruebas, así como degustaciones y evaluaciones hasta que logran el equilibrio deseado.
Con la morcilla picante, Flores cuenta que balanceó los ajíes naturales con el pimentón:
“Muchos usan aditivos químicos, pero a nosotros nos gustan ingredientes naturales, pues la idea es que sepan bien y que no quemen la boca».
«En el caso de la morcilla carupanera, logramos un delicioso balance entre el dulzor y el picante”.
Como en La Montserratina hay productos para todas las edades, con el choriqueso – que tiene jalapeños entre sus ingredientes- asegura que buscaron obtener un punto interesante de picor, que pudiera gustar también a los niños.
En cuanto a los untables, cuenta que tardaron casi casi nueve meses en dar con la consistencia ideal.
“Fue como el parto de un bebé. Nos decían que estaban muy suaves al untar, hasta que logramos llevarlos a su punto, y pudimos lanzarlos a la venta”.
Flores recordó que, para conocer el amplio e innovador portafolio de La Montserratina, así como deliciosas recetas e ideas para consumir los productos en todas las ocasiones especiales, puede seguir en Instagram la cuenta @lamontserratina y entrar en la pagina www.montserratina.com.
Nota de prensa
No dejes de leer
Clientes de EPA apoyan proyecto para Museo de los Niños
Salud y Fitness
Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.
Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.
Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.
Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).
“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.
El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.
Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.
Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.
El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.
Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Nacional22 horas ago
OKI celebra 20 años acompañando a las familias venezolanas en el cuidado infantil
-
Internacional21 horas ago
Dos muertos tras ataque armado a bomberos que apagaban un incendio en Idaho, EE. UU
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio