Internacional
Así declaró ante la justicia el presunto violador de la venezolana en Argentina

Como se informó este domingo, el presunto violador de la venezolana en Argentina, Irineo Humberto Garzón Martínez declaró este lunes ante las autoridades judiciales en relación lo sucedido el pasado 23 de enero.
Vale recordar, que el hombre fue denunciado por haber drogado y violado a una joven venezolana de 18 años en un local de Buenos Aires, llamado Garzón Uniformes; lo que generó protestas a favor de la criolla por parte de venezolanos en ese país y organizaciones en defensa de los Derechos Humanos y de la mujer.
Ésta, se trata de la primera declaración respecto al caso, que Garzón Martínez y su abogado, Osvaldo Cantoro , emitieron ante los medios argentinos. “Fue una relación consentida entre mi cliente y la chica».
Fue así, que cuando declaró el presunto violador de la venezolana en Argentina, desestimaron los cargos al argumentar; que «él en ningún momento la drogó, en ningún momento la violó». Asimismo, al Diario Crónica, declaró que además el estado de inconsciencia de la venezolana «fue fingido».
El abogado de #GarzónViolador declara en los medios de Argentina que la joven abusada "se le insinuó" al acusado y que planteó "una transacción" por 4 mil pesos.
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) February 1, 2021
Declaraciones del violador de la venezolana en Argentina
Aunado a los antes descrito, el abogado explicó que «la noche anterior le mandó un WhatsApp diciéndole ‘amor’ y un corazoncito. El alcohol fue después de la relación consensuada. Ella le pidió si tenia algo de alcohol y a su pedido él le dijo que si».
Esto, fue parte de lo que dijo ante la justicia argentina cuando pasadas las 10:00 de la mañana, Garzón Martínez se presentó ante la jueza Karina Zucconi por videoconferencia de Zoom.
Así lo informaron, el periodista Carlos Iván Suárez y en el portal Monitoreamos. Por su parte, otro comunicador, Gabriel Bastidas escribió en su Twitter «El abogado de #GarzónViolador declara en los medios de Argentina que la joven abusada ‘se le insinuó’ al acusado y que planteó ‘una transacción’ por 4 mil pesos».
Respecto al acusado, la defensa de la joven venezolana y la propia jueza que lleva el caso; desconocen el paradero del de Garzón, el presuntó violador de la venezolana en Argentina que declaró por primera vez éste lunes.
Con información: ACN/Versión Final/Diario Crónica/Foto: Cortesía
Lee también: Presidenta del CNE sostuvo un encuentro con el director del SAIME
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra