Conéctese con nosotros

Internacional

Decapitan alcalde de ciudad de México, solo tenia seis días en el cargo

Publicado

el

Decapitan alcalde de ciudad de México - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Una horrorosa escena conmocionó a la ciudad de Chilpancingo, en el sur de México: encontraron asesinado al alcalde a menos de una semana de haber asumido el cargo. Alejandro Arcos fue hallado decapitado en el interior de un auto y las autoridades apuntan contra un cártel de narcotráfico.

Arcos había jurado el pasado lunes como alcalde de la mencionada ciudad del estado de Guerrero. Se trata de una comuna con altos índices de criminalidad y en donde el narcotráfico tiene una presencia tan significativa que, por ejemplo, en 2023 robaron un vehículo blindado del gobierno a plena luz del día y tomaron a policías como rehenes para exigir la liberación de sospechosos detenidos.

Fue la propia fiscalía del estado la que mediante un comunicado emitido el domingo confirmó la muerte del flamante alcalde y dijo que había sido asesinado, pero sin profundizar en los detalles. Sin embargo, en redes sociales, se viralizaron las imágenes de su decapitación.

Decapitan alcalde de ciudad de México

Alejandro Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lamentó el asesinato de Arcos y dijo que el recién nombrado secretario del ayuntamiento de Chilpancingo también fue abatido tres días antes. “Llevaban menos de una semana en el cargo. Funcionarios jóvenes y honestos que buscaban progreso para su comunidad”, escribió Moreno en sus cuentas de redes sociales.

Te puede interesar:  Israel ataca un centro de mando de Hamás, según Ejército antes era de la UNRWA

Por su parte, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, también condenó el asesinato. ”Su pérdida enluta a toda la sociedad guerrerense y nos llena de indignación”, señaló en su cuenta oficial de X. A su vez, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) -al que pertenecía el funcionario- denunció el “cobarde crimen” y pidió justicia.”¡Basta ya de violencia e impunidad! Las y los guerrerenses no merecen vivir con miedo”, escribieron.

Chilpancingo fue escenario desde hace años de sangrientas disputas territoriales entre dos grupos del crimen organizado, Los Ardillos y los Tlacos, las cuales dejaron como resultado decenas de asesinatos y varios escándalos. Guerrero también se convirtió en uno de los estados más mortíferos para los aspirantes a cargos públicos y aquellos ya electos, así como para los periodistas. Hasta el momento, al menos seis candidatos fueron asesinados en la violencia previa a las elecciones del 2 de junio en el país.

Una alcaldesa previa fue captada en video mientras aparentemente sostenía una reunión con líderes de uno de los grupos delictivos en un restaurante. Más adelante fue expulsada del partido.

En julio de 2023, funcionarios federales señalaron que una manifestación en la que participaron cientos de personas ese mes en Chilpancingo había sido organizada por Los Ardillos a fin de obtener la liberación de dos de los líderes de la organización que habían sido detenidos por posesión de drogas y armas.

Los manifestantes bloquearon la circulación en la carretera que va de Ciudad de México al puerto de Acapulco durante dos días, se enfrentaron a las fuerzas de seguridad y robaron un vehículo policial blindado que utilizaron para embestir contra las puertas de la legislatura del estado.

Los manifestantes secuestraron a diez miembros de la policía estatal y de la Guardia Nacional, así como a tres funcionarios estatales y federales, y los mantuvieron como rehenes hasta que se cumplieron sus demandas.

Más de 450.000 personas fueron asesinadas y decenas de miles desaparecieron en México desde que el Gobierno desplegó al ejército para combatir el narcotráfico en 2006. Los políticos, particularmente a nivel local, con frecuencia son víctimas de la violencia relacionada con la corrupción y el tráfico multimillonario de drogas.

Con información de ACN /  el nacional

No dejes de leer: Hezbollah bombardeó Israel y provocó incendios en aniversario de la masacre de Hamas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Publicado

el

impuesto a envíos de remesas migrantes - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un proyecto fiscal que incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas hechas por migrantes a personas en el extranjero. El proyecto forma parte de las medidas para obtener nuevos ingresos.

La iniciativa publicada este lunes por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara, detalló cómo los republicanos intentan cumplir las promesas de campaña de su Presidente Donald Trump. Así mismo muestra dónde quieren aumentar los impuestos para cubrir parte del costo. La propuesta tiene excepciones, incluyendo algunos pagos enviados por ciudadanos estadounidenses

Proponen impuesto de 5% a envíos de remesas

El Comité se reunirá toda esta semana para considerar el plan fiscal. Esperan que avance con facilidad e interesarlo en el “gran y hermoso proyecto de ley” (“The One, Big, Beautiful Bill”) de Trump.

La propuesta también aumenta la deducción fiscal estatal y local, elimina algunos impuestos sobre las propinas y el pago de horas extras. También extiende los recortes de impuestos de 2017 de Trump, que expiran próximamente.

Si la Cámara de Representes lo aprueba, pasará al Senado, donde debería tener una versión final aprobada para el 4 de julio.

El proyecto, llamado «The One, Big, Beautiful Bill», se discute en comité en la Cámara de Representantes y podría impactar a la República Dominicana.

Cómo afectaría a las remesas

La propuesta del Partido Republicano en la Cámara baja para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero por migrantes presentes en Estados Unidos lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, afirmó el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.

Según cálculos del Comité dados a conocer este martes, el gravamen de 5 por ciento a las remesas incorporado en el masivo proyecto de Ley Fiscal que analiza la Cámara baja sería una minúscula fracción de nuevos ingresos creados por los republicanos para financiar masivos recortes al gasto en otras áreas.

«Aplicaremos nuevos gravámenes a los pagos de remesas al extranjero de migrantes ilegales», aseguró la mayoría republicana en el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara baja al inicio del debate del proyecto.

La propuesta de 5 por ciento de gravamen por las remesas, lo cobrarían  los servicios de envíos de dinero a sus clientes para después transmitirlos al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.

Actualmente, el proyecto de Ley Fiscal está bajo análisis de diversos comités de la Cámara baja que deberán eventualmente aprobarlo para ser votado en el Pleno para después ser enviado al Senado.

Con información de: Noticias SIN

No dejes de leer: EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído