Conéctese con nosotros

Deportes

¡De emergente a campeón! Panamá ganó la Serie del Caribe y no cobró un centavo

Publicado

el

De emergente a campeón - noticiasACN
Toros embistió, sin estar en los planes y es el nuevo monarca caribeño. (Foto: EFE)
Compartir

De emergente a campeón de la Serie del Caribe. Panamá, que una semana antes de arrancar el llamado Clásico de Febrero, no estaba en los papales para disputarla, pues este domingo, su representante Toros de Herrera venció a Leñadores de Las Tunas, de Cuba 3-1, para alzarse con la corona en su casa, el Estadio Nacional Rod Carew.

Desde hace 59 años, que una escuadra del Istmo no jugaba una Serie del Caribe desde 1960, cuando lo hizo también de local con la divisa Marlboro y hace 69 se coronó con la novena Yankees de Carta Vieja, en cita disputada en San Juan de Puerto Rico, pues ahora logra salvar un evento que en principio se realizaría en Barquisimeto.

Pitcheo fue la clave

Sin duda que el pitcheo panameño fue la clave para alzarse con esta corona, porque primero fue Harold Araúz, quien maniató a una escuadra cubana, que aunque también era debutante en la accidentada cita, reforzó con 14 jugadores de la selección nacional de isla.

Araúz se alzó con la victoria, aceptó cuatro imparables, una anotación y cuatro ponches en 5.0 entradas de labor; los relevistas Anfenee (1-0) Benítez, Luis Mateo y el candando Manuel Corpas mostró que le queda en el brazo al salvar su cuarto juego en cuatro oportunidades en el noveno tramo.

De emergente a campeón - noticiasACN

Harold Arauz y tres relevistas frenaron la toletería cubana, (EFE)

Ligaron con lo justo

En la parte baja del primer tramo, los panameños Allen Córdoba, quien trajo la primera con doblete y el nicaraguense Elmer Reyes lo fletó cn un sencillo.

La otra rayita la produjeron en el octavo inning, con sencillo del careta Rodrigo Vigil, quien se consiguió en la antesala a Jonathan Galvez, tras pegar doble y llegar hasta tercer por mal lanzamiento del relevista Vladimir García.

Cuba se había acercado antes, con tubey del veterano Alfredo Despaigne y pasó por la goma con indiscutible de Carlos Ramírez, que fue la única vez que Araúz titubeó.

En la novena, Leñadores amenazó tras embasar con dos out en la pizara a Frederich Cepeda que le dio doblete a Corpas, pero éste dominó a Despaigne con elevado al centro que hizo estallar de alegría a los 10.000 fanáticos presentes en el Estadio Nacional Rod Carew,

A la cuarta fue la vencida

Los equipos panameños habían perdido en tres ocasiones por el título ante una escuadra cubana en 1952, 1956 y 1960, este último con Marlboro.

Cabe recordar que para la Serie del Caribe 2020, Panamá. Colombia y Nicaragua jugarán una repesca para definir el sexto cupo para el evento. Claro si no cambian de nuevo el panorama, como sucedió con Barquisimeto, que por la crisis política que atraviesa el país le fue despojada la sede a cinco días del arranque.

De emergente a campeón y sin dinero

Esta Serie del Caribe no podía terminar de otra manera. La Confederación del Beisbol Profesional del Caribe decidió que por ser Panamá y Cuba invitadas a la edición 61 no recibirian premio en metálico.

Los fanáticos hicieron sentir su voz de protesta con la frase «¡Que le ge paguen, que la paguen! antes y durante la premiación. En otras palabras, de emergente a campeón, pero no recibieron ni un dólar.

De emergente a campeón - noticiasACN

La Confederación de Besibol Profesional del Caribe premio con trofeo, pero no metálico.

Javier Guerra «Más Valioso» y Amarista en «Todos Estrellas»

Javier Guerra se alzó con el titulo de «Más Valioso» de la Serie, al moler al pitcheo y terminar líder al bate con ,467 de average. Los jugadores de Toros de Herrera fueron seleccionados en el equipo «Todos Estrellas» Guerra (campocorto), Elmer Reyes (tercera base), Jilton Calderón (bateador designado) y Andy Otero (lanzador zurdo) y manager Manuel Rodríguez. Panamá que no estaba ni en los planes salió de emergente a campeón.

Alexi Amarista fue el único jugador de Cardenales de Lara incluido en esta selección, en la segunda almohadilla.

De emergente a campeón - noticiasACN

El campocorto Javier Guerra, fue electo «Más Valioso» del Clásico de Febrero.

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Bestial! Guaros capitaneó primera victoria en Liga de Las Américas

Deportes

UCV campeón y «venció las sombras» de 68 años (+ video)

Publicado

el

UCV campeón - Agencia Carabobeña de Noticias
Kendrys Silva con el gol venció a las sombras.
Compartir

UCV campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve al vencer a Deportivo Táchira 1-0, en un marco dramático donde el hombre del partido fue Kendrys Silva con su gol a los 61 minutos, en el Estadio Olímpico de Caracas.

Un juego donde el Carrusel Amarillo y la Tricolor se dieron íntegros, con dominio andino, en la primera parte, pero en la etapa complementaria donde los universitarios le tomaron el pulso para lograr su primer título, aunque esta no es estrella, pero regresar a lo más alto del podio nos recuerda la frase de la Universidad Central de Venezuela, como la «Casa que vence las sombras».

UCV con su triunfo, asegura su puesto en la finalísima de la zafra 2025, además, por ahora, puesto en la Fase 2 de la Copa Libertadores 2026, mientras que su rival se queda con la plaza preliminar de la Copa Sudamericana.

El gol llegó en un entreveró en el área chica, con varios disparos, pero el último, toque, Silva la pudo empujar de zurda para el 1-0, suficiente para celebrar pasados los 90+10 minutos, con Táchira que llegó a jugar con cuatro atacantes, uno de ellos, Brayan Castillo, que salió expulsado al ver la segunda amarilla cerca del final (90+8′).

UCV campeón del Torneo Apertura 2025

UCV campeón - Agencia Carabobeña de NoticiasUn club ucevista que batalló en temporadas pasadas por no descender, conformó un equipo que poco a poco fue escalando posiciones. En este Apertura, terminó tercero en la primera fase, por eso se ganó el honor de jugar la final en su césped.

En los Cuadrangulares cerró invicto con tres victorias e igual número de empate. El último (2-2) ante Anzoátegui, por lo que tuvo que esperar pasadas las 10:30 de la noche por el juego entre Deportivo La Guaira, que no pasó del armisticio a expensas de Portuguesa (1-1). Sin duda, era su semestre.

«Este es un equipo que no le gusta perder en el PlayStation», dijo el técnico Daniel Sasso, técnico de la UCV, postpartido a Liga Futve.

Antes, el autor del gol, Kendrys Silva, expresó su alegría con su gol y lo que significa ganar el Apertura. «Es lo máximo, este primer título es para todo. Se lo dedico a la afición, a mi familia y mi esposa que están en la tribuna. El primero (Apertura) de muchos que vienen».

A saber

  • UCV ganó su única estrella en 1957 cuando doblegó a La Salle. En 1962 perdió en la final ante Deportivo Portugués.
  • La escuadra ucevista fue fundada en 1950. 
  • Retornó a la Primera División en 2021.
  • El último campeón del Apertura fue Carabobo FC (2034).

ACN/MAS

No deje de leer: Baloncesto femenino de Venezuela listo para AmeriCup U16

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído