Conéctese con nosotros

Internacional

Daniel Ortega es reelegido por cuarta vez en Nicaragua

Publicado

el

Daniel Ortega es reelegido
Compartir

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fue reelegido para un quinto mandato de cinco años y cuarto consecutivo con el 74,99 % de los votos en las elecciones generales del domingo; según el primer informe divulgado este lunes por el Consejo Supremo Electoral (CSE).

Con siete aspirantes a candidatos presidenciales de la oposición en prisión, acusados de «traición a la patria»; Ortega, en el poder desde 2007, partía con ventaja para una nueva reelección junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

La victoria del presidente nicaragüense no tiene el respaldo de la comunidad internacional por las numerosas trabas que ha puesto en el proceso electoral y que chocan directamente con la idea de democracia; contrincantes presos, la mayoría de la oposición en el exilio o clandestina, sin cobertura de los medios de comunicación y sin competencia en las elecciones.

El informe expone que con el 49,25% de las 13.459 Juntas Receptoras de Votos (JRV) escrutadas, Ortega obtiene una amplia ventaja sobre los demás rivales. En segundo lugar, aparece el candidato del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Walter Espinoza, con un 14,4% de los votos y después Guillermo Osorno; del Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), con el 3,44% de los votos. A la cola se sitúan Marcelo Montiel, de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN); Gerson Gutiérrez Gasparín, de la Alianza por la República (APRE), y Mauricio Orué, del Partido Liberal Independiente (PLI) los cuales han sacado 3,27%, 2,20% y 1,70% respectivamente.

Daniel Ortega es reelegido

Óscar René Vargas, sociólogo y examigo del presidente, señala a Público que Daniel Ortega se ha convertido en un «dictador». «Él tiene control, sobre todo, por eso encarceló a sus contrincantes y decidió que no iba a tener competencia»; apunta Vargas.

También Costa Rica ha rechazado el proceso electoral por la «ausencia de condiciones y garantías»; requeridas en una democracia para acreditar las elecciones como transparentes, creíbles, independientes, libres, justas e inclusivas.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Siniestra hipótesis de avalancha que mató a ocho personas en un concierto en EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído