Conéctese con nosotros

Internacional

Curazao se suma a la avalancha de demandas contra PDVSA por deudas

Publicado

el

Curazao - acn
Compartir

Curazao se suma a la avalancha de demandas contra PDVSA;  por la falta de pago de miles de millones de dólares.

ConocoPhillips tomó activos de Pdvsa en el Caribe. Los bienes estarían valuados en 636 millones de dólares. Curazao autorizó a ConocoPhillips a embargar activos de Pdvsa, con la cual se suma  a la avalancha de demandas contra la estatal petrolera de Venezuela; por deudas prescritas, advertidas  y anunciadas con tiempo.

ConocoPhillips, compañía petrolera estadounidense; recibió este sábado la autorización de una corte judicial de Curazao; para embargar  636.000.000 dólares en activos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La decisión forma parte de un litigio, de 2.000.000 de dólares, iniciado hace más de una década por la compañía norteamericana tras la nacionalización de los proyectos de explotación petrolera en Venezuela, reseñó Reuters.

El dictamen de la corte detalla que la isla de Curazao está en la potestad de adjuntar “petróleo o productos derivados del petróleo, en los barcos y en los depósitos bancarios”.

ConocoPhillips ha indicado que continuara aplicando acciones similares hasta recibir la totalidad del monto adeudado por Pdvsa.

Acorralada PDVSA por deudas

Acorralada  PDVSA por deudas y  avalancha de demandas. Demandaron a Pdvsa por 25 millones de dólares en tribunal de Nueva York. La estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) fue demandada este miércoles; en un tribunal de Nueva York por la falta de pago de 25 millones de dólares. El proceso legal fue abierto por SNC-Lavalin, una compañía canadiense de ingeniería y construcción.

También una compañía rusa, Rusoro de Canadá; busca apoderarse de los activos de Citgo en Venezuela; y ya en  2016, la compañía recibió 1,2 millardos de dólares por daños y perjuicios.

Avalancha de demandas contra PDVSA

“Esto comenzará una avalancha de acciones legales”, comentó Russ Dallen de Caracas Capital; un banco de inversión que sigue de cerca a Venezuela, reseñó Financial Times.

La demanda fue abierta por SNC-Lavalin; una compañía canadiense de ingeniería y construcción; que ha sido uno de los proveedores que han aceptado los pagarés desde mayo de 2016.

Según el portal web, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; había dicho en noviembre a los tenedores de bonos que buscaría renegociar; aproximadamente 100.000 millones de dólares en bonos emitidos por el gobierno y Pdvsa; sin embargo, en abril se conoció que en septiembre de 2017 se había detenido el pago.

Rusoro de Canadá busca apoderarse de los activos de Citgo

Rusoro, compañía minera de origen ruso y con sede en Canadá, busca apoderarse de los activos de Citgo como parte de una disputa de arbitraje, según un documento presentado el lunes en el Distrito Sur de Texas.

La batalla legal entre la minera y el gobierno venezolano empezó en 2012, después de que Rusoro introdujera un recurso ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), un organismo adscrito al Banco Mundial, por violentar las disposiciones contempladas en el Tratado Bilateral de Inversión entre Canadá y Venezuela (TBI).

El lunes 22 de agosto del 2016, el Ciadi falló a favor de la empresa canadiense, que recibió más de $ 1,2 millardos de dólares en daños y perjuicios cuando un tribunal del Banco Mundial dictaminó que el gobierno venezolano había confiscado ilegalmente la mina de oro de la compañía.

ACN/Reuters/elnuevoherald/ Financial Times

No deje de leer: Involucrada Pdvsa en investigación a bancos suizos por caso de corrupción

Internacional

Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador

Publicado

el

Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador
Compartir

Gustavo Petro, presidente de Colombia, pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador, en mensaje publicado en X.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este sábado la criminalización de la diáspora de Venezuela. Asimismo, pidió a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, liberar a los migrantes retenidos en cárceles de su país.

Según expuso en su cuenta de la red social X el mandatario colombiano, ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una República que, por los crímenes del extinto Tren de Aragua, se criminalice a todo el pueblo venezolano fuera de su nación.

Acotó que tal comportamiento es la repetición de las actuaciones de los fascistas contra los que lucharon a muerte los soldados estadounidenses.

Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador luego de decisión de la Justicia estadounidense a favor de venezolanos detenidos

“No señor Bukele, muy mal. No aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar”, escribió Petro.

Antes de concluir su comentario hizo una exigencia a su par de la nación centroamericana: “Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo sí sabe gritar Libertad. Los migrantes no son criminales, ésta es una razón de humanidad”, exigió.

El pronunciamiento del jefe de Estado colombiano ocurrió a propósito de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos detenidos en el norte de Texas. Esto ante los recursos interpuestos por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump busca enviar a más migrantes a El Salvador.

En su mensaje, el gobernante sudamericano repudió abiertamente la postura asumida por el mandatario salvadoreño.

No deje de leer: Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído