Nacional
El poder terapéutico de la literatura y la poesía

A lo largo de la historia, ciertas obras literarias han trascendido épocas y culturas, ofreciendo una profunda visión de la complejidad humana. Desde la Biblia hasta las obras de Shakespeare, estos textos contienen una sabiduría acumulada a lo largo de milenios. Explorando las profundidades del corazón humano que permanecen inalteradas con el tiempo una curación del alma con poesía y literatura.
Es precisamente esta capacidad de revelar verdades atemporales sobre la condición humana lo que confiere a estas obras un poder sanador. Desde la antigüedad, se ha reconocido el potencial terapéutico de la gran literatura. ¿Hasta qué punto pueden estas obras influir positivamente en quienes las explotan?
La poesía ha sido vista como una forma de terapia y curación del alma desde tiempos antiguos. En la tragedia griega, la catarsis buscaba purificar al espectador de sus propias pasiones, ofreciendo una experiencia que alivia tensiones y reconcilia el alma. Filósofos como Platón y Aristóteles reflexionaron sobre el efecto purificador de los discursos bellos, mientras que los pitagóricos consideraban que la música tenía el poder de elevar y purificar el alma.
El Poder terapéutico de la Literatura
En la época contemporánea, poetas como José Hierro y pensadores como Walter Benjamin han destacado el papel cicatrizador de la poesía y la narración en la curación del alma. La narrativa, especialmente, ha mostrado ser una herramienta terapéutica poderosa que puede desbloquear los confines interiores revelados por la enfermedad.
Los románticos sostuvieron que las narrativas, ya fueran la religión, los ritos o la conexión con el cosmos, proporcionaban consuelo en un mundo que de otra manera estaría desencantado. Martin Heidegger sugirió que la poesía tiene el poder de reconectar con lo sobrehumano y lo cósmico, dando voz a los anhelos más profundos del corazón humano.
Para muchos poetas y filósofos, la poesía va más allá de la razón, integrando diferentes aspectos del ser humano en una experiencia unificada. Giacomo Leopardi advirtió sobre los peligros de una razón desmedida, mientras que Novalis señaló que la poesía puede sanar las heridas infligidas por la razón.
La poesía, en su esencia, busca integrar hechos, objetos y significaciones en una identidad unificada. Los teóricos de la expresión poética han destacado su capacidad para ofrecer una visión penetrante de la realidad, más profunda que la proporcionada por la mera razón.
Aunque la investigación sobre la lectura como psicoterapia es limitada, muchas personas han experimentado personalmente el poder sanador de la gran literatura. A través de sus efectos físicos, psicológicos y emocionales, estas obras continúan ofreciendo consuelo y entendimiento a lo largo del tiempo.
El poder transformativo de la poesía
Es importante recordar que lo que llamamos poético no se limita al género de la poesía en sí misma. La intuición poética se encuentra en una variedad de formas literarias, desde novelas hasta ensayos filosóficos. Como señaló Percy B. Shelley, la poesía trasciende los límites del género literario, siendo esencial para comprender la totalidad de la experiencia humana, ya sea poesía venezolana, africana, rusa etc, todas trascienden.
En última instancia, el poeta actúa como un terapeuta, señalando las heridas que todos compartimos y ofreciendo un camino hacia la curación del alma con poesía. A diferencia de los medicamentos, la poesía perdura en el tiempo, manteniendo su frescura y relevancia a lo largo de las generaciones.
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos