Conéctese con nosotros

Internacional

Desde la cumbre Mnoal Maduro aseguró estar «venciendo la guerra»

Publicado

el

cumbre mnoal- acn
Foto: EFE.
Compartir

En la XVIII cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) desde Bakú, capital de Azerbaiyán; el presidente Nicolás Maduro denunció nuevamente la imposición de «medidas económicas neoliberales brutales» sobre Venezuela.

En su discurso aseguró, que la presión por parte de «gobiernos satelitales de Washington» y del Fondo Monetario Internacional (FMI); han afectado sustancialmente a los más vulnerables en el país.

De igual manera manifestó, que ese tipo de sanciones son parte de «los nuevos modos de guerra internacional».

Maduro desde la cumbre del Mnoal

Frente a los representantes de los países miembros, el Ejecutivo comentó, que «nuestro movimiento tiene que levantar en los años por venir; una alternativa al modelo inhumano y excluyente que genera miseria y sufrimiento a nuestros pueblos; que pretenden imponer el FMI y el Banco Mundial (BM) en nuestros países».

Asimismo desde la cumbre del Mnoal afirmó, que «Venezuela está resistiendo, seguirá resistiendo; pero además está venciendo la guerra económica multiforme; y el porvenir nos depara crecimiento, recuperación y prosperidad».

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1187630877532196866

En referencia a las sanciones impuestas por Estados Unidos, Maduro aseveró; que las mismas tienen la intención de «dominación geopolítica, expoliación de recursos naturales y la imposición de modelos políticos, económicos, sociales y culturales».

Por su parte, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, se pronunció en relación a la defensa de los principios; del derecho internacional y la integridad de los países.

Azerbaiyán presidencia pro tempore del Mnoal

En esta línea, Aliyev asumió este viernes durante la XVIII cumbre del Mnoal; la presidencia pro tempore del Movimiento.

Sobre la decisión expresó, que «confiar la presidencia del Movimiento de Países No Alineados a Azerbaiyán; es una manifestación de respeto, confianza y seguridad en el país».

El mandatario de Azerbaiyán recibió la nueva presidencia de parte de Nicolás Maduro; luego de que éste asumió el cargo en 2016.

Vale resaltar, que ese país fue miembro de pleno derecho de la cumbre del Mnoal en 2011; y desde ahora liderará la organización en el período 2019-2022.

En este contexto, Aliyev cedió la palabra al presidente de la 74° sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), Tijjani Muhammad-Bande; quien reiteró la coincidencia en los propósitos que promueven ambos organismos internacionales, en materia de la defensa de la paz y el respeto al derecho internacional.

ACN/Telesur/El Universal/Foto: Cortesía

Lee también: Diputados de la AN solicitarán estatus de refugiados para venezolanos(Opens in a new browser tab)

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído