Internacional
Cumbre de Celac apoya a México y rechaza incidente de Ecuador en Embajada

La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de este martes 16 de abril finalizó con el respaldo a México y rechazo a Ecuador, sin que trascendieran mayores detalles porque se celebró de manera virtual, aunque un canal suramericano de televisión la transmitió parcialmente.
El vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, dijo escuetamente a EFE hacia las 17:30 horas locales (23:30 GMT), que sería emitido un comunicado, lo que no había ocurrido tres horas después.
Cumbre de la Celac apoya a México
La cumbre fue convocada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en su condición de titular pro témpore de la Celac, para tratar sobre los hechos violentos en la Embajada de México en Quito, el pasado día 5, cuando fuerzas de seguridad sacaron por la fuerza al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas.
Debido al hermetismo que ha habido alrededor de la Cumbre, no se sabe cuántos presidentes y delegados participaron, aunque entre los asistentes figuraron los de Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Venezuela y San Vicente y las Granadinas.
Te puede interesar: Haití anunció composición del nuevo consejo presidencial de transición para mitigar la violencia
La semana pasada Argentina, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay expresaron su desacuerdo con la presidencia pro témpore y anunciaron que no apoyarían la celebración de la Cumbre, entre otras razones, porque «no se alcanzó consenso, requisito básico para adoptar decisiones en todas las instancias de la CELAC, como lo indican los procedimientos de la Comunidad».
En la Cumbre de este martes hubo un respaldo generalizado a México, cuyo presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió que se sumen a su denuncia contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito.
«Nosotros agradecemos la solidaridad de la mayoría de los pueblos y de los gobiernos de América Latina y el Caribe, y queremos también proponerles, que si lo consideran viable y factible, que nos acompañen suscribiendo la denuncia en el tribunal de justicia internacional», declaró el mandatario en su mensaje inicial.
El hecho violento registrado en la legación diplomática mexicana en la capital ecuatoriana «es inaceptable», dijo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mientras que su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, lo calificó como «un acto de barbarie».
Con información de ACN/el universal
No dejes de leer: Fiscal vincula a activista detenido por terrorismo con María Corina Machado (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos24 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
-
Deportes10 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia