Internacional
Violencia en Cúcuta: declaran toque de queda tras ataque con explosivos

En medio de la creciente ola de violencia en la ciudad fronteriza con Venezuela, Cúcuta, el alcalde Jorge Acevedo decretó un toque de queda desde las 7 p.m. de este jueves hasta las 6 a. m. del viernes. Además, como medida preventiva, se ordenó la esuspensión total de clases en escuelas y colegios de la capital de Norte de Santander.
La decisión fue tomada tras un consejo de seguridad que concluyó al mediodía de este jueves, en el que participaron representantes del Ejército y la Policía Nacional. Según explicó el mandatario local, la medida busca proteger a la ciudadanía ante posibles hechos de violencia en la región.
Fuerza pública refuerza seguridad
El alcalde Acevedo enfatizó que las autoridades desplegaron un amplio dispositivo de seguridad para garantizar el orden público en la ciudad.
«Quiero agregar que tenemos más de 3 mil policías, más de 1.200 soldados y que el batallón de Policía Militar está en la ciudad. Nosotros no vamos a permitir que los violentos nos superen. No permitiremos que Cúcuta sea tomada por ningún grupo al margen de la ley», aseguró Acevedo.
El mandatario también mencionó que los equipos de inteligencia están trabajando para reforzar la seguridad y monitorear posibles amenazas. Además, advirtió que la extensión del toque de queda durante el fin de semana dependerá de la evolución de la situación.
¿Quiénes serían los responsables?
El brigadier general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), informó que los recientes hechos violentos fueron precedidos por la instalación de banderas y la distribución de panfletos alusivos al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en diversos puntos cercanos a la ciudad hace cinco días.
“Son fechas conmemorativas del ELN, como la muerte de Camilo Torres y la de Domingo Laín Sáenz. Ese frente del ELN no delinque en Norte de Santander, pero sí opera en el departamento de Arauca», explicó el oficial.
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos permanecer en sus viviendas durante el horario del toque de queda y reportar cualquier actividad sospechosa a las líneas de emergencia.
Explosiones en Cúcuta
Al menos cinco artefactos explosivos detonaron en Cúcuta, capital de Norte de Santander, entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, con al menos una media docena de heridos, según refieren medios locales.
De acuerdo con reportes, el primer ataque se registró en el Comando de Acción Inmediata de la Policía de Villa Antigua, en el municipio de Villa del Rosario. A eso de las 22:45 (hora local), hombres armados detonaron tres cargas con explosivos y dispararon en repetidas ocasiones
Posteriormente, a las 23:00, un carro bomba estalló en el peaje La Prada, próximo a un paso fronterizo con Venezuela, donde seis trabajadores resultaron lesionados.
Unas siete horas más tarde, otro artefacto explosivo detonó en el Comando de Acción Inmediata de la Policía de San Rafael, barrio de Cúcuta. Una zona de alto tráfico, cercana de varias instituciones educativas y con una gran afluencia de personas. Un policía habría resultado herido en esta última acción.
La situación de Norte de Santander está doblemente sacudida, pues es justo en ese territorio donde más de 50 mil personas permanecen desplazadas por los enfrentamientos que desde hace más de un mes entabla el ELN con el Frente 33.
El Ejército Nacional desarrolla una ofensiva bajo el nombre de Operación Catatumbo, con el despliegue de más de 10 mil uniformados y que tiene por objetivo devolver la normalidad al territorio.
Con información de El Tiempo / Prensa Latina
No dejes de leer: Hamás entrega cuerpos de cuatro israelíes, entre ellos los hermanitos Bibas de raíces argentinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional10 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU