Internacional
Violencia en Cúcuta: declaran toque de queda tras ataque con explosivos

En medio de la creciente ola de violencia en la ciudad fronteriza con Venezuela, Cúcuta, el alcalde Jorge Acevedo decretó un toque de queda desde las 7 p.m. de este jueves hasta las 6 a. m. del viernes. Además, como medida preventiva, se ordenó la esuspensión total de clases en escuelas y colegios de la capital de Norte de Santander.
La decisión fue tomada tras un consejo de seguridad que concluyó al mediodía de este jueves, en el que participaron representantes del Ejército y la Policía Nacional. Según explicó el mandatario local, la medida busca proteger a la ciudadanía ante posibles hechos de violencia en la región.
Fuerza pública refuerza seguridad
El alcalde Acevedo enfatizó que las autoridades desplegaron un amplio dispositivo de seguridad para garantizar el orden público en la ciudad.
«Quiero agregar que tenemos más de 3 mil policías, más de 1.200 soldados y que el batallón de Policía Militar está en la ciudad. Nosotros no vamos a permitir que los violentos nos superen. No permitiremos que Cúcuta sea tomada por ningún grupo al margen de la ley», aseguró Acevedo.
El mandatario también mencionó que los equipos de inteligencia están trabajando para reforzar la seguridad y monitorear posibles amenazas. Además, advirtió que la extensión del toque de queda durante el fin de semana dependerá de la evolución de la situación.
¿Quiénes serían los responsables?
El brigadier general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), informó que los recientes hechos violentos fueron precedidos por la instalación de banderas y la distribución de panfletos alusivos al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en diversos puntos cercanos a la ciudad hace cinco días.
“Son fechas conmemorativas del ELN, como la muerte de Camilo Torres y la de Domingo Laín Sáenz. Ese frente del ELN no delinque en Norte de Santander, pero sí opera en el departamento de Arauca», explicó el oficial.
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos permanecer en sus viviendas durante el horario del toque de queda y reportar cualquier actividad sospechosa a las líneas de emergencia.
Explosiones en Cúcuta
Al menos cinco artefactos explosivos detonaron en Cúcuta, capital de Norte de Santander, entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, con al menos una media docena de heridos, según refieren medios locales.
De acuerdo con reportes, el primer ataque se registró en el Comando de Acción Inmediata de la Policía de Villa Antigua, en el municipio de Villa del Rosario. A eso de las 22:45 (hora local), hombres armados detonaron tres cargas con explosivos y dispararon en repetidas ocasiones
Posteriormente, a las 23:00, un carro bomba estalló en el peaje La Prada, próximo a un paso fronterizo con Venezuela, donde seis trabajadores resultaron lesionados.
Unas siete horas más tarde, otro artefacto explosivo detonó en el Comando de Acción Inmediata de la Policía de San Rafael, barrio de Cúcuta. Una zona de alto tráfico, cercana de varias instituciones educativas y con una gran afluencia de personas. Un policía habría resultado herido en esta última acción.
La situación de Norte de Santander está doblemente sacudida, pues es justo en ese territorio donde más de 50 mil personas permanecen desplazadas por los enfrentamientos que desde hace más de un mes entabla el ELN con el Frente 33.
El Ejército Nacional desarrolla una ofensiva bajo el nombre de Operación Catatumbo, con el despliegue de más de 10 mil uniformados y que tiene por objetivo devolver la normalidad al territorio.
Con información de El Tiempo / Prensa Latina
No dejes de leer: Hamás entrega cuerpos de cuatro israelíes, entre ellos los hermanitos Bibas de raíces argentinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa