Economía
Cuba y Venezuela ratifican convenios petroleros

Cuba y Venezuela ratifican convenios energéticos. Los presidentes Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel ratificaron los convenios «energéticos y económicos» firmados en el año 2000 por el fallecido Hugo Rafael Chávez Frias.
La tarde del miércoles pasado, en cadena nacional, el presidente Nicolás Maduro sostuvo un encuentro con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
El presidente de la República entregó este miércoles la Orden Libertadores en su primera clase a su par, Miguel Díaz-Canel
«Es la ratificación de un camino histórico», inició Nicolás Maduro, en cadena nacional junto a Díaz-Canel, viceministros, embajadores y cancilleres reunidos en Venezuela.
Maduro informó que junto a su par tomarán «dos líneas de trabajo para mejorar Misión Barrio Adentro, Misión Cultura Corazón Adentro, misiones deportivas, fortalecer y relanzar Misión Milagro, consolidar y mejorar la corporaciones energéticas, económicas, comerciales y turísticas, primera linea; y la segunda es de acciones, de los nuevos proyectos industriales, agrícolas, mineros y turísticos».
Cuba y Venezuela consolidarán y renovarán todos los proyectos y convenios, así como el energético José Martí- Bolívar, firmado por ambas naciones en el año 2000.
Primera visita oficial del mandatario cubano a un país aliado
El presidente Miguel Díaz-Canel llegó a Venezuela en su primera visita oficial a un país aliado; y fue recibido por el vicepresidente Tareck El Aissami.
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, llegó el miércoles en horas de la mañana a Venezuela; para atender su agenda internacional.
El mandatario cubano fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas; por el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, y el canciller Jorge Arreaza.
Además de ser su primera visita oficial a Venezuela; también es el primer viaje internacional desde su toma de posesión.
“Traemos un mensaje fraterno y solidario del pueblo de Cuba al pueblo venezolano; y al presidente Nicolás Maduro”, dijo el mandatario al arribar al país.
#LoDijo | Pdte. República de Cuba, Miguel Díaz-Canel: Traemos un mensaje fraterno y solidario del pueblo de Cuba; al pueblo venezolano y al presidente; @NicolasMaduro#HermandadCubaVenezuela pic.twitter.com/PobLkIk2NI
ACN/diarios
No deje de leer: Elecciones libres pide senador de EE.UU. en reunión con presidente Maduro
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador