Conéctese con nosotros

Internacional

Cuatro trabajadores murieron en bombardeo israelí a zona humanitaria en Gaza

Publicado

el

Cuatro trabajadores murieron en bombardeo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Cuatro trabajadores palestinos de caridad murieron este viernes en un bombardeo israelí en un almacén de ayuda en el área de Mawasi; designada como “zona humanitaria” en el sur de la Franja, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.

Al menos una de las víctimas trabajaba para la ONG británica Al Khair, indicaron las mismas fuentes.

La zona de Mawasi, en la costa mediterránea del área de Jan Yunis, fue designada por el Ejército israelí como “zona humanitaria”. Hacia donde se ordenó la evacuación de cientos de miles de gazatíes.  Esto incluyendo los 1,4 millones de desplazados que había en Rafah en mayo, cuando sus tropas emprendieron la operación militar en esa ciudad, fronteriza con Egipto.

Por otra parte, los equipos de la Defensa Civil de la Franja de Gaza han recuperado unos 60 cadáveres del barrio de Tal al Hawa, en Ciudad de Gaza (norte). La acción se dio tras la retirada hoy de las fuerzas israelíes después de una semana de ataques.

También puede leer: Extraditan desde España a Venezuela al hermano del Niño Guerrero (+video)

120 cadáveres en los últimos dos días

Entre Shujaiya y Tal al Hawa, las autoridades gazatíes han recuperado unos 120 cadáveres en los últimos dos días.

En toda la Franja han muerto ya más de 38.300 personas, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. Se estima que miles de cuerpos siguen enterrados bajo los escombros.

Dura ofensiva en Rafah

Mientras, el Ejército israelí mantiene una dura ofensiva en Rafah, la localidad más al sur de la Franja de Gaza. En el último día las tropas “han eliminado a numerosos terroristas en combates a corta distancia y ataques aéreos. Además, han desmantelado infraestructura terrorista en la zona”, según un comunicado castrense.

Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó este viernes que el Ejército vaya a abandonar el conocido como corredor Filadelfia, que recorre la frontera de Gaza con Egipto. Las informaciones  apuntan a que Israel podría retirarse de la zona. si hay un acuerdo de alto el fuego.

El Ejecutivo israelí aprobará extender servicio militar obligatorio

Netanyahu responde así a una información publicada hoy por la agencia de noticias Reuters que indica que los negociadores israelíes y egipcios estarían negociando un sistema de vigilancia electrónico que permita a las tropas israelíes abandonar la frontera en caso de llegar a un acuerdo de alto el fuego con Hamás.

El Ejecutivo israelí aprobará en los próximos días extender el servicio militar obligatorio hasta los tres años -actualmente dura 32 meses-; tras aprobar anoche el órgano interno encargado de los asuntos de seguridad sacar adelante la medida.

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: Panamá continúa cerrando trochas por el Darién y despliega patrullaje por el mar Caribe

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído