Internacional
Cuatro trabajadores murieron en bombardeo israelí a zona humanitaria en Gaza

Cuatro trabajadores palestinos de caridad murieron este viernes en un bombardeo israelí en un almacén de ayuda en el área de Mawasi; designada como “zona humanitaria” en el sur de la Franja, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
Al menos una de las víctimas trabajaba para la ONG británica Al Khair, indicaron las mismas fuentes.
La zona de Mawasi, en la costa mediterránea del área de Jan Yunis, fue designada por el Ejército israelí como “zona humanitaria”. Hacia donde se ordenó la evacuación de cientos de miles de gazatíes. Esto incluyendo los 1,4 millones de desplazados que había en Rafah en mayo, cuando sus tropas emprendieron la operación militar en esa ciudad, fronteriza con Egipto.
Por otra parte, los equipos de la Defensa Civil de la Franja de Gaza han recuperado unos 60 cadáveres del barrio de Tal al Hawa, en Ciudad de Gaza (norte). La acción se dio tras la retirada hoy de las fuerzas israelíes después de una semana de ataques.
También puede leer: Extraditan desde España a Venezuela al hermano del Niño Guerrero (+video)
120 cadáveres en los últimos dos días
Entre Shujaiya y Tal al Hawa, las autoridades gazatíes han recuperado unos 120 cadáveres en los últimos dos días.
En toda la Franja han muerto ya más de 38.300 personas, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. Se estima que miles de cuerpos siguen enterrados bajo los escombros.
Dura ofensiva en Rafah
Mientras, el Ejército israelí mantiene una dura ofensiva en Rafah, la localidad más al sur de la Franja de Gaza. En el último día las tropas “han eliminado a numerosos terroristas en combates a corta distancia y ataques aéreos. Además, han desmantelado infraestructura terrorista en la zona”, según un comunicado castrense.
Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó este viernes que el Ejército vaya a abandonar el conocido como corredor Filadelfia, que recorre la frontera de Gaza con Egipto. Las informaciones apuntan a que Israel podría retirarse de la zona. si hay un acuerdo de alto el fuego.
El Ejecutivo israelí aprobará extender servicio militar obligatorio
Netanyahu responde así a una información publicada hoy por la agencia de noticias Reuters que indica que los negociadores israelíes y egipcios estarían negociando un sistema de vigilancia electrónico que permita a las tropas israelíes abandonar la frontera en caso de llegar a un acuerdo de alto el fuego con Hamás.
El Ejecutivo israelí aprobará en los próximos días extender el servicio militar obligatorio hasta los tres años -actualmente dura 32 meses-; tras aprobar anoche el órgano interno encargado de los asuntos de seguridad sacar adelante la medida.
Con información de ACN/NT/EFE
No deje de leer: Panamá continúa cerrando trochas por el Darién y despliega patrullaje por el mar Caribe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos19 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año